Para una mujer como Samantha, recibir propuestas de matrimonio es como el pan nuestro de cada día. Ella sabe perfectamente cuál es el motivo por el que despierta tanto interés. Es la heredera que puede ayudar a un don nadie a dar un salto cualitativo en el escalafón social o sencillamente aportar una buena dote a algún otro heredero deseoso de aumentar su riqueza. Pero es consciente de que ninguno de la larga fila de «pasmarotes sin sangre» que la invitan a salir ve más allá, no la ven como la mujer que es. Por lo que rechaza diplomáticamente sus propuestas y se ha resignado a estar sola. Hasta que tropieza con un hombre que es todo lo contrario a lo que está acostumbrada. No es para nada amable, ni considerado, ni la llevará a cenar ni mucho menos al altar. ¡Es perfecto!
De Noe Casado he leído todos sus libros pero fue el primero, Divorcio, el que me llevó a conocer sus otras obras.
Tanto me había gustado esa novela que, aunque encontré ciertas fisuras, aposté por el trabajo futuro de Casado. Pero ninguno de los demás logró convencerme del todo.
Ahora llegó a mis manos su última obra, “A
contracorriente” y comencé a leerla sin averiguar mucho sobre la misma.
Lo primero que me pasó es que me sorprendí
al ver que transcurría en el año 1927 y de pronto tuve la esperanza de que Noe
Casado volviera a sorprenderme en el romance histórico, de un modo tan entretenido como lo hizo con Divorcio.
Y seguido de ese pensamiento vino la
sorpresa más grata: la protagonista de esta novela es la hija de Samuel Boston
y Maddy, aquella pareja que adoré en el primer libro que leí de Casado. Mi
preferido.
La historia
Nos presenta a Samantha Boston, el día en
que ella cumple 25 años y sus padres (muy queridos por mi) celebran sus bodas
de plata. (¿recuerdan el final de “Divorcio”?)
Mientras su hermana Gaby sólo sueña con
casarse y tener hijos, su hermano Alfred en ejercer la medicina, Samantha
centra su atención en suceder a su padre en los negocios, rechazando a los
hombres que le proponen matrimonio y desestimando que la vida de casada sea
para ella.
Su padre la prepara para liderar
el negocio de la familia y para eso debe trabajar con un joven abogado al que no soporta y con el que
cada dos palabras que cruzan hay un enfrentamiento en puerta.
Por un mal entendido, Samantha descubre el
mundo secreto y privado de James y lo sorprende pidiéndole ser parte del mismo.
Mis sensaciones
La alegría al descubrir que volvía a
encontrarme con Maddy y Samuel duró poco y dio paso a una extraña sensación
provocada por la trama de la novela que si bien era atrapante, presentaba
ciertas grietas que me frustraban.
Claramente el estilo de Casado no me
devuelve aquello que encontré en “Divorcio” y “A contracorriente” me resultó el
borrador de lo que podría ser un buen trabajo.
Si bien la historia tiene gancho y
entusiasma a la hora de leer, el discurso no resulta sólido.
Empezando por la ambientación, allá por
1927, pero sin ningún rigor histórico que la sostenga y pasando totalmente
desapercibida. Realmente, podría ser una historia que pasó ayer y el resultado
es el mismo. Todo el tiempo uno debe recordar que los hechos se producen en 1927, aunque tengamos la sensación de estar en una época contemporánea.
Por lo tanto, haya sido o no su intención,
A contracorriente no es una novela histórica, es una historia que
arbitrariamente transcurre a finales de los años veinte pero que no logra imprimir la época elegida por la autora.
El discurso
El primer tercio del libro se caracteriza por los diálogos agitados entre los personajes, la tensión y la pelea que ya es típica de Casado.
Sin sentimientos ni emociones, la historia
se abre y transcurre en este primer tramo de un modo hostil y hasta agresivo,
sin tener tampoco un sólido motivo que sostenga las situaciones expuestas por
la autora.
En el medio comienza a aligerarse el tono y
los personajes se relajan un poco, permitiéndonos hacer lo mismo a nosotras
como lectoras, porque ya tanto duelo verbal resultaba agotador.
El desenlace, tirado de los pelos y con vueltas
sin sentidos nos lleva a un final que no sabemos del todo si es feliz o si era
lo que realmente deseaban los personajes.
Es que de tanta vuelta se pierde el eje y
en la tarea de llenar unas cuantas páginas el relato pierde peso.
Como dato de color, Casado vuelve a
mencionar aquel reloj y la dedicatoria de Maddy, que nadie sabe de qué se trata
y al parecer seguiremos sin saberlo.
Los personajes
En cuanto a los secundarios, aparecen sin pena ni gloria y algunos de ellos como Sebastian, Gaby y Frank, están para dejar caminos abiertos que no se resuelven.
Los protagonistas en cambio están más definidos pero no logré empatizar con ellos. Es que al discurso de Casado le falta coherencia y versosimilitud y por más atractivos que resulten o irritantes, en algunos casos, les falta realismo y motivos claros para actuar como actuan.
El personaje de James intenta ingresar en el grupo de los "galanes sombreados" como Grey, pero resulta algo forzado.
Samantha es una contradicción en persona y uno termina siguiéndole la corriente para no agotarse tratando de entenderla.
Aclaro que en los datos técnicos del libro, está clasificado como "Novela Romántica" pero para mi, es más sexo que otra cosa, justificándolo con toques de romance (toquecitos).
Por lo tanto, para que en el blog haya una orientación más clara, la CLASIFIQUÉ como ERÓTICA. (aunque no erotice)
Hay un poco de BDSM y escenitas hot. (que no me convencieron)
En resumen:
Es una historia que de estar bien contada sería mucho más interesante. Una buena idea que no se condujo con coherencia y que sólo sirve para pasar el rato.
Lo siento, tenía muchas ganas de que me
encantara, pero no pasa de la media y deja cosas libradas al azar que deslucen
el trabajo.
Sigo rescatando a Divorcio y ahí me quedo, y resumo esta lectura diciendo que el libro debería llamarse "Sígueme la corriente", porque a Noe Casado no le puedo seguir el rumbo con coherencia.
30 Comentarios
Me da curiosidad
ResponderEliminar;)
Haber si me ánimo
Empezá por Divorcio, que es lo único que le rescato a esta autora... ;)
Eliminarhola buen dia me ha gustado mucho tu blog y las recomendaciones que das en el solo pasaba por aqui para decirte que te he Nominación a los Liebster Award!!!!!!!!!! no sabia donde colocarlo este es mi link http://olimartorrelles.blogspot.com/2015/09/nominacion-los-liebster-award.html saludos exitos !!!!!
EliminarDe ella lei 2 libros y ni fu ni fa, mepa que con este paso después de tu reseña.
ResponderEliminarAhora estoy con "Dentro y fuera de la cama" no me esta atrapando mucho, va medio lento... Ya te contare.
Besotes
Entretener, entretiene pero como vos decís, ni fu, ni fa. Le falta algo...un eje por empezar.
EliminarA Hart hay que bancarla un poco, es de tomarse su tiempo... lectura lenta, profunda, medio bajón por momentos pero a mi me emocionó. Depende de los días...
Besos! (creo que ya te ubico el gusto y mucho no te va a gustar... jajajajajajaja)
Depende del dia y de lo que venga leyendo para que un libro me guste o no, eso si mucho bajon no me va, aunque muchas comedias juntas tampoco leo, me terminan aburriendo. No es tan simple lo mio jaja lo que mas me gusta es que me sorprenda y me "vuele la cabeza", me deje pensando en el libro cuando no lo estoy leyendo, se entiende?
EliminarAhora voy por la mitad y se esta poniendo mas interesante. Ya te contare.
Bss
Me pasa igual. Cuando me leo dos muy arriba me digo a mi misma: "Bue... tampoco tu vida es un carnaval como para estar acá riéndote de la felicidad ajena..." y si es muy triste directamente me deja de cama, así que lo esquivo. si es muy HOT me pasa más o menos que con la felicidad ... tampoco mirar comer en ayunas. Y así...
Eliminaren fin, en resumen, el libro me resultó muy pobre. jajajajaaajaja
juaaaaaa!!! me hiciste reir!!
EliminarHola Gaby, acabo de terminar este libro y para ser sincera no hay comparacion entre Divorcio y a Contracorriente, este libro me a decepcionado no me ha gustado, para serte mas sincera me aburrio no se que me le paso Noe Casado siento que en este libro le falto ciertos detalles, una historia floja, espero quitarme este mal sabar con siguiente libro
ResponderEliminarbesos y abrazos
Viste? Yo cuando empecé a leer y vi que era la hija de Samuel y Maddy casi me muero de amor pero al final, fue peor.
EliminarNo le hace justicia! (Y sigo sin saber qué mierda decía el reloj)
Una tristeza...
besos mi reina!
Para serte sincera Gaby siento que hay muchos cabos sueltos, muchas partes incompletas, que paso con Gaby? con Sebastia? dejo a Maddy como una simple ama de casa sabiendo que era un As en las Finanzas, cuando lo mire me paso lo mismo me alegre pero conforme lo fui metiendome en el libro wow que decepcion a como te dije me dejo un mal sabor de boca
EliminarPara mi Casado fue cuesta abajo. Imaginate que empecé con Divorcio. De ahí en más todo fue a menos... ¡Qué le vamos a hacer!
EliminarBesos, reina!
Horrible,malisimo, q decepcion despues de leer divorcio y no me mires asi, leer esto es terrible. Es una pena porq era una escritora q a mi me emocioaba y me hacia reir
ResponderEliminarjajajajajjajajajajajaj ¡Me gustó como te desahogaste!
EliminarTe avisé!
Te juro que le pongo onda a Casado porque mi primer reseña de ella fue Divorcio y recuerdo que dije: "le tengo fe a esta autora"... ¡PUFFFFF!
No juego a la lotería... definitivamente!
Besos!!!!!
A mí me ha encantado. Todo de Noe me emociona, no se repite, es lo bueno, no se acomoda, como otras.
ResponderEliminarLo normal en la vida es que haya variedad de gustos. Por suerte vas a poder seguir leyendo las historias que te gustan.
EliminarTe mando un saludo y gracias por tu comentario.
Me parece tan injusto vuestra opinión de a contracorriente... y encima dudo mucho que la descarga de los libros de Noe haya sido legal. Yo la conozco y sé que gracias a Dios no hará caso a ninguna de vuestras observaciones. ¡Animo, Noe, nos vemos en el próximo encuentro RA!
ResponderEliminarPor suerte sos libre de opinar y tus gustos deben ser respetados.
EliminarUn apena no saber tu nombre, pero al leer tu mensaje entiendo que te guste el estilo de Noe Casado.
Seguramente lo ilegal debe ser que no me haya gustado el libro pero creeme, que la que más interés tenía en quedar encantada con el libro era yo, porque le dediqué mi tiempo y lo comencé con mucho entusiasmo.
El gusto es muy subjetivo, pero al menos acá, se respetan todas las voces. Lo que se diferencia, claramente, es el tono y el espíritu de los mensajes.
Lamento que te haya desagradado mi reseña, pero sería más positivo que compartas lo que te gustó del libro porque tu mensaje no suma mucho ni a Casado, ni al libro, ni al blog.
Un saludo, Gabriela.
cuando menciono que la descarga sea ilegal me refiero a que dudo que hayáis pagado por sus libros, lo cual, directamente os deja bastante mal. respecto al libro, es original, trata el tema de la relación desde un punto de vista diferente, divertida, con diálogos ingeniosos y sin caer en tópicos. Escenas hot bien narradas, originales y sin eufemismos. Desde su primer libro me ha ido ganando, no es una autora que se repite y busca diferentes enfoques, no tiene dos libros iguales y eso, hoy por hoy, ya es un gran punto a su favor. Y A contracorriente, además de ser una estupenda novela, es fresca y está ambientada en una época muy poco explorada en la romántica. Tiene escenas memorables y unos secundarios de lujo a los que espero que la autora no a mucho tardar les convierta en protagonistas.
EliminarDisculpá, pero realmente me resulta por demás desagradable e irrespetuoso que supongas cómo los demás han adquirido el libro.
EliminarY si algo me gusta de este blog es la buena onda que tienen cada una de las lectoras, el nivel y el respeto con el que manifiestan sus sensaciones.
¿Te gusto el libro? Fenómeno. A mi no. ¿Cuál es el problema?
Si leés la primer reseña que hice de Casado, verás el entusiasmo que tenía para con sus futuras obras. No me gustó, no es ningún pecado.
Seguramente alguien va a compartir tu opinión y la disfrutó tanto como vos.
El mismo criterio con que una novela me gustó es el que me llevó a reseñar "A contracorriente".
Si tus comentarios suelen tener un tono desagradable o agresivo, yo te pido que busques otro espacio para hacerlo.
Acá cada uno cuenta lo que sintió al leer un libro. No estamos para defender ni atacar a nadie y yo respeto las opiniones diferentes a las mías, siempre y cuando sean respetuosas.
Invierto mi tiempo y mi dinero en la lectura y te aseguro que es mucho más difícil que comentar libremente. Nadie me paga por hablar bien o mal de una obra.
Simplemente cuento lo que sentí al leer el material.
Te repito, a vos te gustó, entonces saliste ganando. Tuviste más suerte que yo.
a mi en lo personal si me a gustado mucho este libro, tanto que lo considero uno de mis favoritos. el personaje de James me a fascinado en primera por su forma de ser, lo respetuoso que es pero a su vez un canalla. y el libro cuenta con escenas sexuales, si, me parecieron buenas también y me ha encantado que james al final aceptó que estaba muy enamorado de Samantha al grado de besar donde ella pisaba, al menos así lo vi yo, james la amaba pero no se comportaba tampoco de una manera tan empalagosa como suelen hacer los personajes literarios de ahora, me enamoré de James en pocas palabras.
EliminarLei primero Divorcio, y me gusto bastante, pero sincermente, A contracorriente, me ha parecido un libro muy forzado, le sobran la mitad de las escenas de sexo ( y no será porque no me guste el sexo bien relatado) y profundizar en el alma de los personajes, me ha dado la sensación de que solo los esbozaba y luego a otra cosa mariposa.
ResponderEliminarMe pasó lo mismo y habiéndome gustado "Divorcio", realmente tenía ganas de que "A contracorriente" me resultara diferente.
EliminarLo sentí como un borrador...
Besotes!
Yo acabo de empezar a leerlo, así que aun no puedo decir que me ha parecido. Por el momento, me va gustando (aunque lo he empezado hoy y solo llevo 4 capítulos).
ResponderEliminarMe decidí a leerlo porque me gustó mucho “Divorcio”(leí aquí la reseña antes) y desde entonces quiero leer todos los libros de Noe Casado.
También quiero decir algo más, con respecto a los comentarios que he leído.
A ver, cada uno tiene una opinión sobre el libro. Está claro que ni hay dos personas iguales ni dos opiniones iguales, pueden ser parecidas pero no iguales. Lo que quiero decir es que es imposible que todos estemos de acuerdo en lo mismo, pero eso no quita que no nos respetemos y que haya que criticar lo que otros dicen.
Creo que tendríamos que agradecer el trabajo que Gaby se toma en este blog. Lee los libros y comparte con nosotros SUS sensaciones, lo que a ELLA le ha parecido. En ningún momento nos dice que no leamos un libro. Simplemente nos invita a juzgarlo por nosotros mismos.
Yo, desde que descubrí este blog, tengo que agradecerle el que haya conocido a más escritores y más libros (los cuales me han gustado mucho y los he disfrutado).
En fin, solo quería expresar mi opinión y decirle a Gaby que siga haciendo lo que hace, ya que lo hace muy bien. Y aunque esto suene a que le estoy haciendo la pelota, no es así. Es que de verdad admiro mucho lo que hace. Ya me gustaría a mi poder hacerlo y expresarme la mitad de bien que lo hace ella.
Besos!!
Gema!
EliminarInfinitas gracias por tus palabras. No porque necesite que alguien tome partido ni mucho menos, sino porque al leer tus mensajes siento que lo que intento hacer, se entiende y lo recibís con la misma "onda" con la que yo lo hago.
Mi reseña no es al detalle, porque si lo hiciera así, analizando profundamente todo lo que un libro requiere, terminaría cayendo en spoilers.
Intento simplemente decir lo mismo que le diría a una amiga sobre una peli o un libro.
Si te está gustando el libro, me parece genial, porque la idea es esa.
Nada más lindo que la reciprocidad y cada una que pasa por acá me deja algo que no tiene precio.
Lo valoro muchísimo, como este mensaje tuyo.-
Siempre digo lo mismo: "Mi reseña es el 50% del trabajo. El otro está formado por todos los comentarios que le siguen".
Muchas, muchas gracias por tu calidez.
Un beso enorme!
Gaby.-
Yo queria comentar que me parece bastante feo insinuar (o decir a las claras) que una persona ha leido un libro de manera ileal. Mas que nada porque eso es imposible de saber.
ResponderEliminarDicho esto y respetando todo los gustos, yo me he gastado el dinero en ambos libros, formato bolsillo, porque mi bolsillo (valga la redundancia) no me da para formatos mas grandes.
Cuando salio Divorcio me encanto la presentacion, con la chica en ese sofa, me entraron muchas ganas de leerlo y sobre todo porque era romantica erotica historica, no habia leido nada de ello y me picaba la curiosidad. Pero mas me picaba el bolsillo asi que he esperado pacientemente y he tenido mi recompensa. Lo malo... No han estado a la altura de las espectativas.
Divorcio si me ha parecido mucho mas entretenido, mas equilibrado y mucho mas trabajado que A contracorriente, pero alguna vez el vocabulario me chirriaba y algunas acciones que no veia nada coherentes con la epoca, pero bueno, era entretenido y tenia un pase. Era aceptable, estaba bien, pero A contracorriente.
Por dios que libro mas simple! Los personajes me parecen planos, la trama no me convence, el lenguaje es actual, si no me dicen que es historico no me lo creo y la historia no termina de cuajarme.
Si me estais diciendo que sus libros tiran mas para este ultimo que para Divorcio, creo que hice bien en comprarle los libros en bolsillo y a otra cosa mariposa, que hay muchas autoras en el mercado.
Aun asi me alegro muchisimo de exito, que por lo menos eso es lo que parece puesto que tiene muchisimos libros en el mercado, asi que si bien conmigo no ha "casado", si que muchas otras lectoras. Bien por ella, se lo merece, todo trabajo merece un minimo reconocimiento, lo cual no implica que a todos nos guste, porque ya sabeis que para gustos se hicieron los colores.
Hola Naguki!
EliminarGracias por tus palabras y estoy muy en sintonía con tu opinión.
Espero que encuentres lecturas que te dejen más placer en la próxima compra.
;)
Beso grande.
Es entretenido.hay algun momento que para mi si que vale la pena.el que es bueno es tal vez igual que ayer de noe casado. os lo recomiendo. ya direis algo. besos
ResponderEliminarTAL VEZ IGUAL QUE AYER ES UNA PASADA DE NOVELA. SI LO ANTERIOR DE NOE CASADO ME GUSTABA CON ESTE LIBRO LE PONGO UN 10. ES SOBERBIO.
EliminarGracias por la recomendación!
EliminarBesos!