Marta Rodríguez es una joven y divertida madre soltera que conduce una Honda CBF 600.
Trabaja en el taller de moda flamenca de Lola Herrera, donde hace un poco de todo.
Tan pronto soluciona temas de banco como diseña y cose el mejor vestido de flamenca.
La vida de Marta, y su entorno, da un giro de 180 grados cuando el hijastro de su jefa, Philip Martínez, un empresario inglés, serio a la par que sexy, se cruza en su camino.
¿Qué será Philip, una rana o un sapo más en el gran charco de la vida?
Luego de haber descubierto a Megan Maxwell en “Los príncipes azules también destiñen” quedé tan enamorada de su estilo chispeante, cálido y dinámico que me propuse conocer todo su trabajo publicado.
En esa búsqueda me topé con “Las ranas
también se enamoran”, un libro clasificado dentro del subgénero romántico
chick-lit, que entre comentarios ácidos, diálogos veloces y escenas tan graciosas
como románticas y sensuales me hizo pasar un fin de semana exquisito.
La historia
Nos presenta a Marta, una joven madre soltera, que ha dejado atrás un pasado duro y doloroso gracias a su tenacidad, su fortaleza y la compañía de las personas adecuadas.
Tan adecuadas como Lola Herrera, una
diseñadora de moda flamenca que años atrás le abrió las puertas de su casa, a
ella y a su hija, brindándole no sólo trabajo
sino también una familia.
Marta acaba de romper una relación con un
hombre que no la valoraba ni tomaba en serio la relación y en este momento de
su vida, no quiere mayores compromisos. Con eso en mente, mientras charlaba con
su amiga Patri, surgió el plan que consistía en ir de rana en rana y luego
buscar otra, porque se le da la gana.
El día en que Marta conoció a Phillip
Martínez no sintió otra cosa que no fuera rechazo. Él era estirado, engreído,
frío y pedante. Además lo había escuchado comentar con un amigo un plan parecido
al de ella: ir de oca en oca.
Pero cuando Lola anuncia que va a casarse
con el padre de Phillip los encuentros entre ellos fueron más frecuentes. Entre
reuniones familiares, presentaciones y una boda que se celebraría en Londres,
Martha y Phillip no puedieron evadirse.
Es así que esta historia nos cuenta el amor
que nace entre dos personas que no tenían el más mínimo interés en vivir lo que
el destino les tenía preparado.
Mis sensaciones:
Leer esta novela ha sido un placer que
transité con muchas risas entre página y página.
Con el estilo particular de Maxwell viajé
desde Argentina hasta Sevilla, España y un poco por Inglaterra.
Al principio me costaba acostumbrarme al
lenguaje tan coloquial y propio de los flamencos, pero a las pocas páginas ya
me estaba acostumbrando y comencé a incorporar el vocabulario con naturalidad. “Miarma”
El tema principal es UNIVERSAL.
La clave de esta autora que estoy adorando
cada día más, es su frescura, su chispa y la capacidad de representar a sus
lectoras en los distintos personajes de sus obras.
Lo que más disfruté de “Las ranas…” fue
encontrarme con héroes reales. Una madre soltera como tantas que podemos
conocer, una protagonista que no tiene edad para ser ni la madre ni la hermana
de su hija pero que asume su rol y la lucha día a día.
Un galán que bordea el límite estereotipo
propio del género pero que ha sido dotado,
por la autora, de toda la humanidad y sensibilidad necesaria como para que
podamos empatizar con él. Un joven, guapo y exitoso que puede tenerlo todo y
sin embargo necesitó que Megan Maxwell le buscara una mujer perfecta para él.
Si algo domina Maxwell es el poder de brindarnos un disfrute de la ficción sin despegar mucho los pies de la realidad.
Los personajes:
Marta es una heroína como miles de mujeres
que han sido madres siendo aún adolescentes, que ha salido adelante con
errores, aciertos y mucho esfuerzo, pero que ha construido su vida trabajando y
no por arte de magia.
Philip es el personaje que puede ser el
prototipo de héroe romántico, exitoso, adinerado, sensual e irresistible, pero
desde lo emocional es muy verosímil y Maxwell se encarga de construir su perfil
psicológico a la perfección.
Otro detalle importante son los personajes
secundarios que aportan mucho color al relato, en especial Vanesa, la hija
adolescente de Marta que es INSOPORTABLE. Hubo momentos en que quise matarla,
pero al final, la mocosa logra arreglar todas las metidas de pata que cometió
atentando contra la relación entre su madre y Philip.
Con mis amigas tenemos una frase de cabecera que dice: “Hay que besar mucho sapo hasta encontrar al príncipe”, y es algo que bien podría entender Marta, la protagonista de esta novela.
Ella se cansó de girar la rueda y obtener siempre el mismo resultado.
Se las recomiendo con la seguridad de que la van a disfrutar muchísimo y van a reír al tiempo que alientan a esta pareja para que se animen al amor una vez más.
Mi calificación es casi perfecta porque cumplió todo lo que espero del género: romance, humor y el toque justo de emoción. ¡Un bocadito de dulce de leche!
El tema
En esta novela, como dije antes, Megan Maxwell nos habla de un tema universal.Con mis amigas tenemos una frase de cabecera que dice: “Hay que besar mucho sapo hasta encontrar al príncipe”, y es algo que bien podría entender Marta, la protagonista de esta novela.
Ella se cansó de girar la rueda y obtener siempre el mismo resultado.
Creo que cuando una mujer descubre que todo lo que ha conseguido ha sido por sus propios medios y todo lo que ha perdido fue por una mala compañía, puede ser normal dejar de desear al menos intentarlo. Debe ser el instinto de supervivencia…
Así es como encontramos a nuestra protagonista al comenzar a leer “Las ranas también se enamoran” y cuando conoce a Phillip se propone no enamorarse, no apostar para no perder.
A simple vista, ellos son como el agua y el aceite y sin embargo están unidos por la falta de fe en el amor y en su propia capacidad de volver a creer. Desde distintos lugares ambos se han sentido usados y están a la defensiva, y confiar en el otro es algo que les cuesta mucho.
Es un placer ver como lo que quieren evitar les resulta inevitable.
A simple vista, ellos son como el agua y el aceite y sin embargo están unidos por la falta de fe en el amor y en su propia capacidad de volver a creer. Desde distintos lugares ambos se han sentido usados y están a la defensiva, y confiar en el otro es algo que les cuesta mucho.
Es un placer ver como lo que quieren evitar les resulta inevitable.
En resumen
Encontrarán en esta comedia romántica un recreo sumamente placentero. Delicioso por la magia que desprende la creativa pluma de Megan Maxwell, que como me sucede con Florencia Bonelli, encuentro su alma cálida y amorosa en sus textos.Se las recomiendo con la seguridad de que la van a disfrutar muchísimo y van a reír al tiempo que alientan a esta pareja para que se animen al amor una vez más.
Mi calificación es casi perfecta porque cumplió todo lo que espero del género: romance, humor y el toque justo de emoción. ¡Un bocadito de dulce de leche!
49 Comentarios
Que alegría mas grade "miarma" saber que te gustó tanto la novela. Un besazo y muchísimas gracias por la estupenda reseña.
ResponderEliminarGracias a vos! Sos muy generosa! besazo "minón"
EliminarHola Megan!! Para cuando la segunda parte de Pideme lo que quieras??? Soy de Argentina y entre que los libros llegan mas tarde aca y la espera por ver como continua, estoy desesperada!!
EliminarFue lo primero que lei tuyo y ahora mismo estoy tratando de conseguir, otras de tus obras. Maravilloso trabajo.
Saludos!!
Barbara: Megan anunció que "Pideme lo que quieras ahora y siempre" sale a la venta el 26 de marzo. Ayer le pregunté por sus libros en Argentina y me dijo que está difícil pero "Pídeme...." es el único que hasta el momento se va a editar en el país. ¡Falta poquito! Besos!
EliminarHola!!! Nooooo 26 de marzo recién en España, o sea que acá cuanto vamos a tener que esperar??? Creí que lo iba a tener entre mis manos cuando me fuera de vacaciones.
EliminarDecime que la continuación del Infierno de Gabriel, va a estar antes, estoy con tres libros, totalmente intrigada, esperando la continuacion!
Besos
me encanto tu reseña , yo tambien conoci a megan con los principes.. no sabia quien era, y bueno el libro me encanto luego la busque por facebook y encontre su pagina y ya llebo dos mas aparte de el de los principes leidos y me encantaron igualmente, y a la espera de los procimos :)
ResponderEliminarMuchas gracias Vanessa! No veo la hora de leer los dos que está por lanzar ahora. Ya estoy sin uñas! Un besote grande!
EliminarAmo a leer y no poder aguantar la risa en voz alta que me sale sola ! por eso amo a Megan.
ResponderEliminarGaby por favor, tenes que leer "Te esperaré toda mi vida"
ResponderEliminarLo que me reí ! es novela con ribetes fantásticos, pero es tan divertida!
Ay! Es la única que no iba a leer porque no me gusta lo fantástico pero ahora que me decís eso la voy a leer. ¿Leíste "Contra el viento del Norte"? es de Daniel Glattauer no es chick-lit pero me reí mucho
EliminarSiiiii! Vos recomendas: yo leo. Los leí los dos pero odie que sean tan histéricos! Mi ansiedad no me permite ser así.
EliminarLeete ese trío de locas que armó Megan, que te morís!
es verdad! Pero la que era histérica era ella... hubo momentos en que me enloqueció! jajajajajaj
EliminarGabyyy, yo tambien coincido con "Auténtica y virtual", te reirás muchooo con la de "Te esperaré toda la vida", y derramarás algunas lagrimitas tal vez... no dejes de leerlaaa!!! En realidad, no hay libro de Megan Maxwell que no sea bueno, todosss tiene su magia...Besos!!!
EliminarTengo curiosidad por esta escritora ya que he oído hablar mucho de ella.
ResponderEliminarAunque aún tengo mis dudas!!!jejjeje
Saludos
Zeno: tenés que empezar con "Los príncipes azules también destiñen", yo pensaba que iba a ser una novelita tontona y me caí de culo... Después contame! Besos reina!
Eliminarme encanta Megannnnn!!! este aun no lo leí pero estoy deseando!! Ya eres una Meganadicta como yo, jajaja
ResponderEliminarbesos y gracias por la reseña
Hace tiempo que tengo ganas de leer este libro, no he leído nada de la autora pero tiene muy buena pinta
ResponderEliminarbesos
Hola Tatty! Yo empecé con "los príncipes azules..." y fue el mejor debut. Una hermosa sorpresa leer esa novela. Te lo recomiendo! Besotes
EliminarNo puedo creer lo que me gusto este libro, lo primero que leí de Megan, fue Pideme lo que quieras y me gusto, pero este me encanto, me hizo reír, llorar, enamorarme, emocionarme y excitarme. Espero poder conseguir mas libros de esta autora , ya que en las librerías, acá en Argentina, no se consiguen.
ResponderEliminarAMEN! Hay que hacer campaña! Besos reina!
EliminarSIMPLEMENTE ME ENCANTO !!!
ResponderEliminar:) IDEM!
Eliminarme encanta!!!!! cada uno de los libros de Megan los he vuelto ha leer un para de veces, mi favorito sin duda DESEO CONCEDIDO, es simplemente genial, sino lo habeis leido hacerlo.
ResponderEliminarAhora esperando ansiosa a que publiquen PIDEME LO QUE QUIERAS AHORA Y SIEMRE
Detesto cuando se me escapan comentarios y los descubro tanto tiempo después, pero mñas vale tarde que nunca.
EliminarTenés toda la razón, cada uno de sus libros son una experiencia encantadora.
Besotes!
Aparte de que tenga la firma de Megan Maxwell, lo cual te asegura de que te vas a partir de la risa, y vas a disfrutar de lo lindo, y algunas lagrimitas podrán salir.
ResponderEliminarEste libro me ha encantado, tanto que lo he leído tres veces, y seguro lo leeré mas, vamos!!! lo que me he podido reír, y que mejor para un mal día, que leer algo que sabes te va arrancar muchas sonrisas y suspiros.
Hola Saldi!
EliminarA mi también me gustó mucho. El estilo de Megan es único en este género y me encanta.
te mando un beso grande y gracias por pasarte por acá!
el de las ""ranas...." fue el primer libro que lei de Megan y fue el principio de una gran amistad...jajja descubrí la frescura y la chispa, sus chicas cabezotas y esos hombres que saben reconquistar....
ResponderEliminarLectura con vitalidad,sensualidad, alegria y emoción...no pido más en algunos momentos. La vida ya te bastante crudeza
Estoy totalmente de acuerdo con vos, hay que descomprimir y viajar mentalmente, espiritualmente y anímicamente por medio de los libros. Es una gran terapia necesaria.
EliminarBesos!!!!
Simplemente me encanto, es demasiodo buena, divertido me lo devore en un día me gusto que siempre sigue el mismo estilo que ustiliza Megan en cada una de sus libros y siempre recalcando lo poderosas que somos nosotras como mujeres valientes las que no se lo han leido aun se los recomiento buenisimoo
ResponderEliminarSaludos
Me encanta que te guste! Es diveridísimo y enamora!
EliminarBesotes!!!!!
Me estoy acabando "las ranas también se enamoran" y estoy enamorada de Megan Maxwell y su forma de escribir y parece que se lo esta contando a una amiga, sin formalismo. la verdad es que me he leído prácticamente todos sus libros y no podría poner ninguna pega porque me encantan !!
ResponderEliminargracias por el blog, es fantástico!!
Hola Cristina!
Eliminargracias por tus palabras!!!! Estoy de acuerdo con vos, es tan real el universo femenino que describe que leer un libro de ellos es un acto entre amigas.
Me alegra que te haya gustado.
Gracias por comentar tus sensaciones, un beso grande, Gaby!
Me he dado un tiempito entre el tercer y cuarto libro de la serie Amantes Perversos o Guardaespaldas, como quieran llamarle, porque al leer esta reseña quedé intrigadisima... Para que les cuento, dio en la nota, me debore, y digo debore literalmente, este libro en una noche, despues de acostar a mis peques y en la tranquilidad no pude parar de leer hasta que me lo terminé... ni el sueño ni el la molestia de leer en la oscurida, para no molestar, me impidió que lo terminara. Agradecí a todos los santos porque se acabó el libro justo a tiempo para preparar a la mayor para el cole porque o sino miarma no se que habria hecho jajaja... Me encantó!!! definitivamente Megan Maxwell tiene la capacidad de atraaparte con sus personajes, me encantan sus personajes femeninos y la pachorra que tienen, no puedo esperar a leer otro, con los pideme lo que quiera y este me a cautivado completamente.
ResponderEliminarSaludos!!!
jajajaajajajajaja que bueno que te gustó!!!! (y que tu niña llegó al cole)
EliminarPor lo que veo también vas a mil con los de Shayla. ¡Me encanta!
Las comedias de Megan son únicas, por suerte hay varios para leer de ella.
Un beso grande, reina!
Leer este libro fue como ver una muy buena película, lo visualice completamente (supongo que por la buena descripción) reí y reí
ResponderEliminarY hasta en algún momento llore con esta historia. Para mi demasiado bueno. Un besote chicas.
Si!!! Es muy visual!
EliminarYo lo disfruté muchísimo!
Te debo un correo que me mandaste. No tengo a mano mi listado pero a la brevedad me ocupo!
Besos querida!!!!
Si tiene razón Yolanda, es como ver una película y la por la forma de hablar me recordó a las viejas películas de la gran Sarita Montiel que todavía pasan en la tv (bueno es mi referencia para el acento andaluz), lo leí en dos días y me he reído sin parar, Adrian y Patricia son muy muy divertidos y ocurrentes, aunque también sufrí un poco al final creo que hasta sentía una opresión en el pecho, la verdad es que el estilo de Megan es genial logra transmitir muchas sensaciones distintas, hace que me olvide de todos mis problemas e incluso de una tesis que tengo por terminar, pero cuando empece a leer este libro no lo pude evitar, leí sin parar hasta terminar (bueno por las tardes y noches), gracias por tus reseñas son muy acertadas y ahora voy otro de ella que se llama "Te lo dije" que espero sea igual de divertido, saludos.
ResponderEliminarhola Ivonne!
EliminarSi, realmente es un placer meterse en una lectura que nos despeja de todas las preocupaciones, aunque sea por un rato y aunque después tengamos que hacer todo a las apuradas porque estuve leyendo.
Te lo dije es lindo. Tengo esa reseña pendiente.
Besotes!!!!
Maravilloso, lo lei la semana pasada y me encantó. Megan es la mejor. la descubrí con pideme lo que quieras y no me canso de leer nada suyo. siempre me sorprende y me entretiene.
ResponderEliminarNo podría elegir un favorito entre todos los que escribió. Cada uno tiene algo especial.
EliminarEste lo disfruté muchísimo!
Besotes, reina!
Fue un libro delicioso de leer, me reí muchísimo, en especial con los comentarios de Adrian, me recordó a un amigo gay que adoro.
ResponderEliminarAl principio me costó un poco de trabajo leerlo porque tiene muchos términos coloquiales, ¿todos los textos de Megan Maxwell son así?
Un muy chick lit, seguiré leyendo más de esta escritora.
Hola sandra!
Eliminarsi, es deliciosa.
con respecto a si todos los libros de Megan son así te diría que en cuanto a la frescura y estilo, si, son así todos.
en cuanto al lenguaje no, este en particular es más flamenco pero los demás son de un español más clásico, quiero decir, como el que conocemos internacionalmente.
Seguí leyéndola que no te va a defraudar ;)
Besotes!
Me parece que últimamente me estoy volviendo un poco exigente porque la verdad mucho no me gusto el libro. No te voy a decir que no me mate de la risa y no pase un buen rato, aunque por momentos a la hija la quise matar y quería cerrar el libro de bronca pero ta es Megan y te reis igual pero lo que me esta moletando es que los protagonistas se parecen demasiado. Ellas son tercas, orgullosas pero simpáticas. Ellos estan que se parten, son extranjeros pero super serios. Chocan mucho por su forma de ser pero como siempre los opuestos se atraen y terminan locamente enamorados.
ResponderEliminarTodo bien con tener su estilo pero no estaría bueno cambiar un poco?
Vamos a ver como es el proximo pero por lo que pude leer va en la misma linea...
besotes
Con respecto a la hija, me pasó lo mismo. Que adolescente más irritante, por Dios.
EliminarCreo que con respecto a lo otro hay un factor determinante y es la cantidad de libros que leíste de Megan al llegar a este.
Es como que después de dos o tres libros, las situaciones se repiten más allá del estilo narrativo. Como yo lo leí hace mucho y fue uno de los primeros, no estaba tan saturada de escenas que ahora son muy familiares.
Besos chiquita! (faltan tres días y te abrazo)
exacto, si es el primero que leíste te encanto, pero si es el 7 ya ni te hace reír y hasta molesta que sea tan igual.
EliminarEl próximo que salga no creo que lo lea enseguida, eso si a Bjorn me lo devoro en el acto!! jaja
Besotes y falta menos!! jaja
Hola!!
ResponderEliminarTu blog es una pasada...muy completo, atractivo y con entradas interesantísimas. Soy nueva en estos mundos y espero aprender pronto gracias a blogs como el tuyo!
Este verano he descubierto a Megan Maxwell y los libros que llevo leídos de ella me han encantado. El siguiente que tengo en mente es este precisamente y me encanta ver que todas las reseñas que leo son muy positivas.
Te leo!!!
Hola Pat!
EliminarMe encanta la expresión "es una pasada" jajajajjajaaja
Gracias por tus palabras y espero que te quedes por acá, así ya te voy ubicando...
Yo descubrí a Megan a fines del año pasado y fue un placer entretenidísimo.
Besotes, Gaby
Hola !!! Gabi yo acabo de terinar Melocoton Loco,,, lo encontre muy bueno,,,lo unico que llore demasiado en algunos momentos,,,,pero esa sensacion de no parar de leer,,y lo que sentia cuando los personajes los veia separase me hizo sufrir con ellos ,,,enamorarme con ellos
ResponderEliminarHola Maricha!
EliminarMe alegra saber que un libro te gustó tanto y te emocionó. Espero que encuentres muchos así.
Besos enorme!