Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un "te quiero" y firmado "tuya" le revela a Inés que su marido la engaña.
Lo que sigue a continuación no sólo es un policial vertiginoso y atrapante, sino un retrato implacable de la vida familiar de la clase media.
Soy una debutante en el género del policial negro y gracias al reto “Cruce de caminos: negro y criminal” me animé a conocerlo.
Anoche leí Tuya de Claudia Piñeiro, una autora que no había leído hasta el momento pero que escribió “Las viudas de los jueves” que fue llevada al cine en el 2009 en una coproducción entre Argentina y España. La película me encantó y aquí les dejo el trailer oficial.
Volviendo a la novela que reseño, debo decir que me sorprendió gratamente. Al leer la sinopsis decidí comprarla inmediatamente.
La historia
Se concentra en una familia de clase media “acomodada” de Buenos Aires, integrada por Inés y Ernesto Pereyra y su hija Lali, una adolescente de diecisiete años.
Un día Inés encuentra en las pertenencias
de Ernesto un corazón dibujado con rouge que dice “Te quiero” y está firmado
por “Tuya”. Inmediatamente profundiza la búsqueda y encuentra más declaraciones
de amor.
Decide fingir que nada ocurrió y esa noche
sigue a su marido que termina encontrándose en los bosques de Palermo (lugar
conocido para encuentros amorosos) con su secretaria Alicia.
Escondida en los bosques es testigo de un
accidentado encuentro entre su esposo y su secretaria, que en un forcejeo
termina desnucada contra un tronco.
A partir de ese momento la mente de Inés
comienza a tejer, vertiginosamente, una investigación casi policial sobre la
relación entre su marido y Alicia y traza un plan para encubrir el accidente
fatal.
Mis sensaciones:
Tuya es un policial diferente. En primer
lugar se destaca una estructura narrativa ágil y original. Se devora en un
momento, no sólo porque es corta, sino por la vertiginosidad del relato.
Lo original de su estructura destaca tres
estilos narrativos diferentes. En mayor parte es narrado en primera persona por
la protagonista pero encontramos capítulos con diálogos rápidos entre otros personajes y un tercer
estilo que representa el resultado de una investigación judicial o policial,
narrado en tercera persona.
Aquí, las características propias del policial negro no se apoyan en un investigador policial sino que es la protagonista la que alza una investigación y traza una estrategia.
El tema
En “Tuya” el tema principal no es develar un crimen ni descubrir quien lo cometió. Eso queda expuesto en las primeras páginas. Lo que esta novela explora es el comportamiento social del individuo, sus valores y el principio del mal.
Inés rompe todas las reglas y trasgrede las
normas de la sociedad con el fin de mantener el orden en su vida.
Los personajes:
Inés es la protagonista absoluta y domina
el relato de principio a fin. Su voz discursiva es muy graciosa y ágil,
haciendo que la lectura sea muy dinámica y entretenida.
Su matrimonio está estancado y no pareciera
importarle demasiado. Mientras todo siga en orden, ella no tiene problema. Hay
tan poco compañerismo y comunicación en la pareja, que al ser testigo del
crimen se siente cómplice, se siente incluida y eso la alienta, la hace
renacer.
Es así que por momentos pareciera que aquel
accidente es lo mejor que le ha pasado en años.
La conducta y la moral de Inés esta en
evidencia desde el principio hasta el final y pero no deja de sorprendernos en ningún
momento.
Su rol en la novela pasa por todos los
estados y pasa de ser investigadora a víctima y de víctima a victimaria en
distintos tramos de la historia.
Ernesto es el disparador de los conflictos.
¡Es un parásito! El aparente marido perfecto de las puertas para afuera,
callado, distante y apático. El típico santo que no mataría ni a una mosca y
que en un breve momento hasta inspira lástima pero al final, su conducta
refleja la cobardía y la falta de lealtad.
El personaje de Lali es el testigo de la
conducta de sus padres, es una mirada crítica y tácita sobre los
comportamientos que la novela expone. Pone en evidencia todas las falencias de
esta familia modelo.
Tuya es una novela que se devora en una
noche. Su autora, Claudia Piñeiro domina el género policial dejando una marca
personal inconfundible.
Haciendo una crítica tácita sobre un sector
de la sociedad porteña, la novela bucea por las miserias de nuestra intimidad.
Una mujer que no tiene mucho que hacer en
su vida encuentra el estímulo perdido en un crimen que ella decide cargar a
cuestas. Durante toda la novela ella planifica las coartadas, investiga a la
víctima, trama estrategias y en esa vertiginosa tarea, termina descubriendo un
sorprendente detalle que cambiará su vida.
Si bien en este policial no hay un
investigador policial que domine el relato, es ella la que adopta el papel de
encontrar, tramar y accionar.
Nos encontraremos con un cazador cazado, o
dos, con una protagonista que cumple diferentes roles, una mirada ácida sobre
el sexo, la sociedad y el matrimonio pero fundamentalmente una interesante
observación sobre la conducta y los valores de una familia modelo de clase
media.
15 Comentarios
No la conocía pero parece que puede enganchar!!
ResponderEliminarSaludos
Engancha... Es muy tragicómico y femenino pero esta escrito muy en argentino. Si tenés un buen marido te reís, si tenés un mal marido sufrís (divorciate) y si no tenés marido... mirás mejor! jajajajajaj Besos, linda!
Eliminar¡Hola! Estupenda reseña, la compartimos en el perfil de la autora en nuestra web =)
ResponderEliminarhttp://www.letrasdeencuentro.es/detalles.php?resenia=760&fuente=Leyendo%20ando
¡Un saludo!
Yo La Estoy Lei En El Cole! Y Me Costo Un Poco Entenderla Pero Esto Me Sirvio Bastante!
ResponderEliminarBesitooos :D
jajajajajaj ¿En el cole? Que modernos están. Si yo recuerdo lo que me hacían leer en el colegio me pongo a llorar.
EliminarBesotes!!!!!
Tengo una evaluacion en la escuela sobre esta novela! Si leo todo este resume crees que podre aprobar?
ResponderEliminarjajajajajajajajajaajaja creo que la tendrías que leer. Se lee en un rato y es divertida!
EliminarTe lo prometo!!!!
Muy linda...q estupida es ella ..
ResponderEliminar;)
Eliminarhola queria saber si el la muerte de alicia por par parte de ernesto ... se puede conside rar como violencia
ResponderEliminartodo homicidio es violencia...
EliminarPara mi ver, es interesante, atrapante te lleva hasta lo últomo pero no fué algo que me cautivó. Quizas por como termina y la ideotes de que la madre no se de cuenta de que su hija lali está embarazada.
ResponderEliminarHola Daniela!
EliminarNo es un libro que me haya quedado marcado pero en el momento lo leí sin parar como si fuera una pelicula.
De hecho se hizo película.
Besotes!
Tengo q hacer un trabajo para la escuela sobre la novela. Alguien me puede ayudar?
ResponderEliminarHola Bren.
EliminarSi la reseña te ayuda, es toda tuya. Del libro ya no recuerdo nada,
Beso