La exitosa actriz Leigh Kendall se dirige hacia el norte del estado de Nueva York al encuentro de su esposo Logan para inaugurar juntos la nueva casa. Mientras maneja en la noche invernal, una repentina tormenta de nieve le hace perder el control del auto. Cuando vuelve en sà está en el hospital local, gravemente herida. Allà la policÃa le informa que Logan ha desaparecido sin dejar rastros.
Desconcertada, lo único que Leigh tiene son preguntas. ¿Dónde está su esposo? ¿Qué ocurrió esa noche? ¿Quién cuidará de ella? ¿Por qué el notorio Michael Valente se ofrece a ayudarla? Poco a poco, Leigh se interna en un territorio desconocido, donde es imposible discernir entre amigos y enemigos, y donde la verdad se esconde detrás de las más diversas máscaras.
Desde que leà «Perfecta» y «ParaÃso robado» me quedé con muchas ganas de seguir descubriendo historias escritas por esta autora. Si bien me quedan pendientes dos libros de la serie que contiene a estos dos que mencioné, quise buscar un tÃtulo más contemporáneo y que no perteneciera a una serie, porque sino seguirÃa sumando libros a mi lista de series incompletas.
Encontré «Alguien que cuide de mi», que en su idioma original se publicó en el 2003 pero en español recién salió a la venta en el 2011 y las crÃticas eran tan buenas que la elección se me hizo fácil.
Mis sensaciones
Les diré que en lineas generales este libro es atrapante desde el comienzo y que tiene todos los condimentos que garantizan un entretenimiento perfecto.
En la ficha que siempre hago sobre los libros, le agregué el "con suspenso" a la cateorÃa romántica y quizás se preguntan porqué no lo ubiqué directamente en "suspenso romántico".
Bueno, no hay mucha explicación más que la arbitrariedad de ser la que organiza "Leyendo Ando", pero sentà que esta historia estaba regida por el amor desde el comienzo y el suspenso o misterio era un tema paralelo que daba pie para mostrar la historia romántica.
En el suspenso romántico, generalmente el crimen termina acercando a una pareja que terminará enamorándose y aunque no es el caso de los protagonistas, Judith McNaught también nos brinda eso.
Porque en esta historia encontraremos a una pareja protagonista, con una historia muy tierna entre ellos. Pero también seremos testigos de la atracción que nace entre otros dos personajes que nos mantendrán atentos al curso de su historia durante todo el libro. Casi con al mismo nivel que los protagonistas.
"Alguien que cuide de mi" nos brinda una historia de amor enternecedora, un misterio por resolver y una pareja de detectives cuya tensión sexual nos cautiva durante todo el relato.
Como verán, es una lectura que nos brinda un poco de todo, en menos de 500 páginas. Amor, misterio, dulzura, tensión, quÃmica y sobretodo personajes deliciosamente construidos que nos brindan parlamentos encantadores.
El discurso
«Alguien que cuide de mi» transcurre en un perÃodo de tiempo muy corto. Apenas tres meses si calculé bien.La historia comienza con una breve introducción a la vida de Leigh Kendall, una exitosa actriz de Broadway. La autora nos deja espiar apenas un poco el encantador vÃnculo que tiene con su esposo Logan Manning y somos testigos del fin de semana que tienen planeado juntos.
Pero cuando ella se dirige a las montañas para encontrarse con él, un accidente lo cambia todo.
A partir de ese momento, la vida de Leigh cambia abruptamente. Su esposo está desaparecido y ella deberá encontrar respuestas lo antes posible.
Asà aparece en la historia Michael Valente, un misterioso hombre de cuestionada moral, que decide velar por la seguridad de Leigh.
También se suman a la historia, con gran protagonismo, Sam Littleton y Mitchel McCord que junto a Malcom Shrader y Estebe Womack forman el equipo de investigación sobre el caso.
Lo mejor es leer este libro sin tener mucha información, asà que no voy a escribir sobre nada que pueda arruinarles la magia del misterio. Sólo hablaré de las sensaciones que pueden invitarlas a leerlo.
El discurso de Judith McNaught es impecable en cuanto a su riqueza narrativa y la delicadeza del relato, pero en lo personal, me resultó poco verosÃmil la velocidad con la que se teje una de las dos historias de amor.
La realidad es que la autora tenÃa mucho para contar y una lÃnea de tiempo muy acotada, pero podrÃa haber utilizado saltos en el tiempo que le hubieran imprimido más realismo y profundidad a los hechos.
De todos modos, no es algo que haya empañado el atractivo de la historia. Puedo soportar un «Te amo» gestado en doce horas porque la autora también nos muestra que hay un pasado justificando el sentimiento.
Al principio del libro, McNaught nos relata una parte del pasado de Leigh que pareciera no ser importante y sin embargo, ahà encontramos el corazón de esta historia.
El destino, los amores pacientes, los engaños y las falsas apariencias son las aristas más filosas de esta historia que está tejida con un gran entramado, compuesto de personajes atractivos y sentimientos potentes.
Los personajes
La clave de esta historia, en mi opinión, radica en la gran cantidad de personajes y las excelente caracterización de los mismos.La trama de suspenso está llena de interrogantes que inquietan al lector y el importante número de personajes ayudan a expandir el misterio. Aumentan las hipótesis, las preguntas y los posibles desenlaces, cosa que para el objetivo del discurso es muy positivo.
Dentro de los personajes secundarios, le declaro mi simpatÃa a Courtney, la adolescente sabelotodo. A O´Hara, el guardaespaldas adorable y a Hilda, la gruñona más dulce del planeta.
Pero mi corazón siempre estuvo en el departamento de policÃa de la ciudad de Nueva York, donde cuatro personajes perfectos lideraban la investigación sobre el caso de Logan Manning.
Este grupo es liderado por Mitchel McCord un personaje con un carácter cautivador desde todos los ángulos desde los que se lo mire. Un macho Alpha con gran sentido del humor, con una inteligencia asombrosa y una conducta admirable.
La más novata del equipo es Sam Littleton, una refinada mujer que creció rodeada de hermanos varones y que además de tener una inteligencia brillante tiene la astucia y el entrenamiento que adquirió sobreviviendo en una familia con seis varones.
Desde el primer encuentro entre estos personajes la quÃmica estalló y como lectora comencé a esperar que ambos se rindieran a lo inevitable.
En el mientras tanto, esta pareja nos brinda grandes lineas para atesorar en sus diálogos y escenas y sin dudas fueron los que más me gustaron.
Me hubiera gustado un poco más de ellos, pero como dije antes, el discurso estaba limitado por una lÃnea de tiempo muy corta y entonces todo es a las apuradas. Bueno y breve. (dejándonos con ganas de mucho más)
A diferencia de la secundaria, la pareja protagónica no se caracteriza por la quÃmica sexual, aunque la autora se encargue de afirmarlo. Más bien hay una nostalgia y una ternura que los envuelve y los conduce por el camino que la autora trazó para ellos.
En nombre del destino, Leigh y Valente aceptan sus sentimientos y deciden enfrentarse a todos para vivirlo con orgullo.
Cuando Logan Manning es declarado desaparecido, Valente aparece en la vida de Leigh como su protector y durante ese tramo, nacieron en mi sentimientos encontrados.
Valente es un héroe particular, es un hombre fuerte que con muchÃsima ternura se ocupa y preocupa por una mujer herida. Y realmente es imposible no empatizar con su personaje. Seduce, conmueve y termina comprando al lector que aún espera la aparición de Logan, el tierno marido de Leigh.
Logan Manning me gustó de entrada y sufrà su ausencia. Esperaba con la misma angustia que experimentaba su esposa y a medida que conocÃa a Valente me preguntaba con cuál hombre deberÃa quedarse Leigh.
Los querÃa a los dos pero sólo habÃa lugar para uno, ¿o no?
Al final, Judith McNaught se encargó de que todas mis dudas se aclararan y mis sentimientos encontraran un camino hacia un final deseado. Un claro e indiscutible camino.
El cómo sucede es algo que deberán descubrir leyendo esta historia, donde no todo es como pensábamos y donde los sentimientos cambian de rumbo de un capÃtulo a otro.
En resumen
Me encantó esta historia porque me resultó original y atrapante. Me hubiera gustado un discurso organizado de otro modo, uno donde los acontecimientos y sentimientos tuvieran más tiempo para ser madurados.De todos modos la autora logra justificar sus elecciones y si nosotros aceptamos el juego, el resultado es una gran historia de amor, donde las segundas oportunidades tardan en llegar pero al final, la recompensa es maravillosa.
Encontrarán en «Alguien que cuide de mi» historias para todos los gustos. Una demasiado endulzada y otra con una tensión sexual achispada con diálogos ágiles y divertidos.
Me gustó y la disfruté mucho, pero no es una historia PERFECTA, como lo primero que leà de esta autora. Y para ser sincera, cuando terminé la lectura comencé a extrañar a los personajes... ¿Ustedes la leyeron?
15 Comentarios
Hola , Gaby : Si leà este libro , un viejito , jajaja, en cuanto vi tu reseña fue imposible no acordarme de este libro , muy lindo ... Pero también es verdad que después de leer PARAISO ROBADO o la ORQUIDEA BLANCA de la autora se tienen otras expectativas sobre todo si la descubriste por ellos.
ResponderEliminarGracias por desempolvar esos que tienen algunos años y vale la pena leerlos.
Besos
Hola Bibi
EliminarMe anoto "La orquÃdea blanca" porque no lo tenÃa. Si, son autoras que da gusto...
Gracias!
En un pedido que hice hace unas semanas encontré este libro a $29 pesos mexicanos (algo asà como 1.5 dólares) y nuevo, con envÃo gratis. Asà cómo resistirse y como tengo pendiente ParaÃso Robado, decidà que serÃa una buena oportunidad para leer a esta autora.
ResponderEliminarAhora leeré este primero y después ParaÃso, para ir mejorando mi impresión de esta escritora.
Hola Marcela
EliminarEspero que te guste! La serie de Perfecta me encantó (al menos los dos que leÃ).
Espero saber qué te pareció.
Besote!
Acabo de dejar el libro (literal) y me enamoro. Adore, ame y sufrà con la historia. Fue como acto 1 y acto 2, como dices la escritora nos planteo preguntas, detalles que parecÃan sin importancia, pero que eran muy relevantes.
EliminarLa historia en el departamento de policÃa me fascino con todos sus diálogos y contestaciones inteligentes.
Me tuvo al filo de la butaca, planteandome teorÃas. Lo que destaco es que en momento donde la mayorÃa de las historia le ponen escenas de sexo, este libro (a mi manera de ver) destaca por su sutileza. Antes en escritora en suspenso leÃa a Linda Howard, pero acabo de descubrir a otra nueva y me encantó, ahora leeré más de Judith.
Hola Gaby, suena muy interesante, este parece uno de los mÃos, me lo apunto porque no he leÃdo nada de esta escritora y promete, Abrazote.
ResponderEliminarHola Lu!
EliminarNo leÃste "perfecta"? Qué pecado! jajajajajaj
Seguro que te va a gustar. Lo sé, lo sé...
jajajjaj Besote!
hola hermosa!!!
ResponderEliminarno he leido nada de la autora pero he oido muy buenas criticas sobre su pluma, pero ya sabes que de momento estoy alejadita de la novela romantica:( pero eso si como siempre una muy buena reseña.
Hola Cris!
EliminarCuando vuelvas al género, seguro que cualquier libro de esta autora te va a gustar.
Beso!
Hola Gaby, acabo de terminar esta historia y me gustó mucho, me parece que tu reseña es muy acertada y como ya estaba preparada para que la lÃnea de tiempo fuera corta no me choco mucho esa parte; al inicio me estaba aburriendo un poco pero no fue sino que apareciera McCord y en ese primer dialogo con Sam me atrapo la historia y yo también querÃa más de ese par, Sam me encanto como personaje con esa sutileza para tratar a los hombre fruto de la convivencia con sus hermanos, ella nunca reaccionaba como sus compañeros esperaban y eso me encanto; la historia principal me gustó mucho, no sé porque me imaginaba a Valente como un Robert De Niro Joven; lo que en un inicio en la lectura no me parecÃa relevante con el transcurrir de la lectura tomaba sentido; a mà el marido no me cayó bien desde que apareció, debe ser que las personas tan correctas, tan afables y sonrientes siempre me producen cierta desconfianza; me gustó mucho el estilo de esta escritora y lo que dices de los diálogos, que son geniales independiente de quien se esté haciendo presente en la historia es un rasgo difÃcil de encontrar, porque muchas escritoras se centran tanto en los personajes principales que los que le rodean pasan a veces casi inadvertidos, en cambio en esta historia esos otros personajes también generan sentimientos de simpatÃa o antipatÃa y eso me encanta además que sospeche de todo el mundo; asà que mi primera experiencia con Judith McNaught fue muy buena por lo que espero encontrarme pronto con Perfecta. Un abrazote
ResponderEliminarHola Lu
EliminarMe alegra infinitamente que te haya gustado!!!!
McCord me volvió loca!!! Las escenas con Sam me hicieron morir. Es un tipazo!
La serie Perfecta te va a encantar. Eso te lo aseguro!
Esta autora tiene algo... y es que comenzás a leer y decir ¿Qué tiene que ver esto con la historia? Y después, "eso" es todo.
Da unas vueltas raras pero luego todo te cierra.
Beso enorme!
Hola preciosa!
ResponderEliminarSigo teniendo pendiente a esta autora. ¿Te puedes creer que aun no me leà la serie de perfecta? Y eso que está, desde hace mucho, en mis lecturas pendientes gracias a tus recomendaciones.
Besos
Hola Reina!
EliminarNo puedo creer que no hayas leÃdo la serie Perfecta. Al menos los dos que leà que son hermosos!
No la olvides, yo sé lo que te digo...!!!!!
Besos gigantes!
Hola Gaby! hermosa reseña de un libro que me gustó muchÃsimo...es de mis favoritos de la escritora. Disfrute mucho su lectura como de todos los libros que he leÃdo de Judith.
ResponderEliminarUn beso.
Kary
Hola Karina!
EliminarMe alegra saber que te gustó!
Me debo seguir leyendo a esta autora!
Besotes