La doctora Emory Charbonneau desaparece en un sendero montaƱoso de Carolina de Norte. Su marido, Jeff, denuncia el hecho, pero para entonces el rastro de Emory ya se ha borrado. Mientras la policĆa sospecha que Jeff se ha procurado un divorcio instantĆ”neo, Emory ha sufrido una inexplicable herida en la cabeza y, cuando recobra el conocimiento, descubre que es prisionera de un hombre con un pasado violento que se niega a decirle su nombre.
Emory decide que debe escapar de él, asumiendo todos los riesgos necesarios aunque su vida corra peligro. Sin embargo, de forma inesperada, ambos se ven envueltos en un peligroso encontronazo con personas que tienen un código de justicia propio.
Una novela increĆblemente absorbente sobre el amor, la traición y las elecciones que debemos hacer para sobrevivir.
Es la primera vez que reseƱo a esta autora y me la habĆan recomendado muchĆsimo. Por eso cuando me puse a buscar algĆŗn libro con cual conocerla, me encontrĆ© con una cantidad enorme de tĆtulos y todos con buenas criticas.
Al final me decidà por el último que se publicó en español: Maldad latente.
Y nada me entusiasma mƔs que descubrir a un autor a travƩs de una historia que no puedo soltar.
Es Sandra Brown quien se lleva todos los aplausos por este libro, ya que su pluma supera la historia y los personajes, porque mÔs allÔ de tener una narrativa exquisita, su talento para generar climas hace que lo que en otro autor hubiera sido un disparate, aquà sea una trepidante aventura.
A partir de ahĆ, Sandra Brown nos conduce por un relato dónde nada es lo que parece. La información con la que contamos es confusa o inexistente y nos obliga a intentar unir las piezas de un rompecabezas junto a la protagonista.
El hecho de que la protagonista estĆ© tan desorientada como el lector, es el factor clave para mantenernos cautivas durante la lectura. Cada capĆtulo es un desafĆo, una continua bĆŗsqueda de pistas que nos aclaren lo que estĆ” sucediendo y quiĆ©n es el ermitaƱo hombre que ayudó a Emory.
Otra caracterĆstica del discurso que tejió Brown para esta novela, es la gran cantidad de personajes que intervienen en la historia y los saltos de escenarios que quiebran el relato.
Es asà que mientras estamos en una cabaña con la protagonista sintiéndose prisionera de un hombre que dice estar ayudÔndola, la autora da un giro abrupto para situarnos en la ciudad donde un detective intenta seguir los pasos de un hombre misterioso con el que desde hace años estÔ obsesionado.
Al mismo tiempo, el esposo de Emory y sus amigos, irrumpen en el relato brindƔndonos otro enfoque de la trama con sus propios climas y misterios.
De un modo muy orgÔnico, Sandra Brown nos brinda todos los Ôngulos de una historia. Para algunos Emory ha desaparecido. Para ella, el misterio se concentra en el hombre que la rescató y para él, ella estÔ en peligro.
Mientras tanto, el lector estƔ espectante, atando cabos y acompaƱando el relato con una carga de suspenso adictiva.
Para ser honesta, dirƩ que hacia el final del libro, el misterio central, termina resultando absurdo.
Todas las preguntas que nos hicimos y las suposiciones, encuentran una respuesta inverosĆmil, casi ridĆcula, pero la aventura fue tan entretenida que continuamos la lectura el poco tramo que nos falta, porque la autora volverĆ” a sorprendernos y dejarnos con la boca abierta.
Ni siquiera la inverosimilitud del misterio que nos mantuvo en vilo todo el libro, opaca esta historia que brilla por el suspenso, la tensión y el misterio.
Rapidamente, descubrimos que Ć©l esconde un secreto y la autora nos permite suponer, que en el pasado cometió un hecho atroz que difĆcilmente puede ser disculpado.
TambiƩn aparecen temas secundarios, que mƔs que estar en segundo plano, enmarcan la historia central.
El marido de Emory, sus socios en la clĆnica, la montaƱa y sus habitantes, el detective de ciudad, los policĆas del pueblo... todo se concentra para darle forma a un relato que brilla por su estructura y narrativa.
En esta oportundiad, no puedo decirles ni siquiera su nombre, pero justamente ese es el atractivo de nuestro personaje. Hay que descubrirlo.
durante toda la lectura necesitamos con desesperación saber mÔs de él. CuÔl es su secreto, quién es y qué sabe sobre lo que le sucedió a Emory.
Poco a poco, iremos encontrando respuestas aunque lo poderoso de este personaje es que nos conquista desde el principio sin que necesitemos saber todo lo que se niega a contar.
"ĆL" seduce desde su conducta. Serio, de pocas palabras pero contundentes y con un temperamento que denota contundencia.
Es un personaje que derrocha virilidad y seguridad y aunque por momentos asusta su aspecto temerario, su personalidad nos invita a confiar.
Emory es una protagonista encantadora. Fuerte, segura y creĆble. La autora construyó un personaje femenino que logra equilibrar su inteligencia con su sensibilidad, su valentĆa con sus temores y su corazón con la razón.
Es una mujer fuerte, que se esfuerza para alcanzar sus metas y es lo suficientemente segura como para no jactarse de ello.
Ella no se rinde y eso es algo que despierta la admiración de nuestro personaje misterioso.
Los personajes secundarios estĆ”n bien diseƱados, un poco estereotipados pero posibilitando asĆ, la rĆ”pida identificación que requiere el relato para sus breves intervenciones.
Como suele ocurrir en estos casos, la quĆmica entre los protagonistas estalla rĆ”pidamente y aunque le quita verosimilitud al relato, es un recurso necesario.
En este caso, la pasión entre el hombre misterioso y Emory es contundente. Se desata entre ellos una pasión ciega, literalmente, que no puede contenerse.
Emory se lanza a los brazos de un desconocido, consciente de que no hay futuro alguno entre ellos. Sin remordimientos de conciencia por su esposo ni por lo cuestionable de su accionar, decide dar rienda suelta a su deseo mƔs primario y gozar sin limites.
Las escenas eróticas son de buen gusto y se fusionan con el resto del discurso sin desentonar en momento alguno. Creo que es la clave para que el lector pueda hacer un guiƱo cómplice a la propuesta de la autora e ignorar lo absurdo que resulta vivir una historia de pasión en situaciones tan crĆticas como las que experimenta la protagonista.
Por momentos me recordó a Linda Howard y aunque un sólo libro no es suficiente para compararlas, al menos es un buen punto de partida.
«Maldad latente» es una original propuesta dentro del género. Trepitante, adictivo y entretenido. Con un discurso impecable y un gran diseño de los climas y giros argumentales.
Me sorprendió positivamente lo sólido del discurso. Tiene todos los condimentos, equilibrados con justa precisión y asegurando al lector una sorpresa detrÔs de otra.
Lo único que me desanimó, fue el misterioso conflicto de nuestro protagonista "anónimo", pero como dije antes, cuando todo es tan bueno, ciertas cosas se disculpan.
Porque al final, lo importante es la sensación que el libro dejó y en esta oportunidad, el entretenimiento fue sumamente placentero.
Mis sensaciones
En general, este libro me resultó adictivo. Súper entretenido y con mucho ritmo.Y nada me entusiasma mÔs que descubrir a un autor a través de una historia que no puedo soltar.
Es Sandra Brown quien se lleva todos los aplausos por este libro, ya que su pluma supera la historia y los personajes, porque mÔs allÔ de tener una narrativa exquisita, su talento para generar climas hace que lo que en otro autor hubiera sido un disparate, aquà sea una trepidante aventura.
El discurso
La historia comienza con un prólogo breve que no llega a situarnos en el tiempo pero que capta toda nuestra atención.A partir de ahĆ, Sandra Brown nos conduce por un relato dónde nada es lo que parece. La información con la que contamos es confusa o inexistente y nos obliga a intentar unir las piezas de un rompecabezas junto a la protagonista.
Emory Charbonneau despierta en la cabaña de un desconocido. Asustada y confundida, descubre que ha sufrido una conmoción cerebral y no recuerda qué fue lo que le sucedió.
Su último recuerdo la sitúa en la montaña, entrenÔndose para correr una de las tantas maratones en las que participa.
El desconocido se niega a darle información y le advierte que no podrĆ”n dejar la cabaƱa hasta que pase el temporal. Sin medios de comunicación y sin modo de salir de allĆ, Emory se encuentra atrapada junto a un extraƱo en quien deberĆ” confiar, aunque Ć©l no es capaz ni siquiera de decirle cuĆ”l es su nombre.
El hecho de que la protagonista estĆ© tan desorientada como el lector, es el factor clave para mantenernos cautivas durante la lectura. Cada capĆtulo es un desafĆo, una continua bĆŗsqueda de pistas que nos aclaren lo que estĆ” sucediendo y quiĆ©n es el ermitaƱo hombre que ayudó a Emory.
Otra caracterĆstica del discurso que tejió Brown para esta novela, es la gran cantidad de personajes que intervienen en la historia y los saltos de escenarios que quiebran el relato.
Es asà que mientras estamos en una cabaña con la protagonista sintiéndose prisionera de un hombre que dice estar ayudÔndola, la autora da un giro abrupto para situarnos en la ciudad donde un detective intenta seguir los pasos de un hombre misterioso con el que desde hace años estÔ obsesionado.
Al mismo tiempo, el esposo de Emory y sus amigos, irrumpen en el relato brindƔndonos otro enfoque de la trama con sus propios climas y misterios.
Maldad latente, es un libro con una estructura sublime, donde distintos escenarios e historias se integran para formar parte de un discurso imposible de abandonar.
De un modo muy orgÔnico, Sandra Brown nos brinda todos los Ôngulos de una historia. Para algunos Emory ha desaparecido. Para ella, el misterio se concentra en el hombre que la rescató y para él, ella estÔ en peligro.
Mientras tanto, el lector estƔ espectante, atando cabos y acompaƱando el relato con una carga de suspenso adictiva.
Para ser honesta, dirƩ que hacia el final del libro, el misterio central, termina resultando absurdo.
Todas las preguntas que nos hicimos y las suposiciones, encuentran una respuesta inverosĆmil, casi ridĆcula, pero la aventura fue tan entretenida que continuamos la lectura el poco tramo que nos falta, porque la autora volverĆ” a sorprendernos y dejarnos con la boca abierta.
Ni siquiera la inverosimilitud del misterio que nos mantuvo en vilo todo el libro, opaca esta historia que brilla por el suspenso, la tensión y el misterio.
El tema
La trama de esta historia se concentra en el misterio propiamente dicho. Por un lado, no sabemos quĆ© es lo que le sucedió a Emory y por otro lado, desconocemos al hombre que dice estar ayudĆ”ndola.Rapidamente, descubrimos que Ć©l esconde un secreto y la autora nos permite suponer, que en el pasado cometió un hecho atroz que difĆcilmente puede ser disculpado.
TambiƩn aparecen temas secundarios, que mƔs que estar en segundo plano, enmarcan la historia central.
El marido de Emory, sus socios en la clĆnica, la montaƱa y sus habitantes, el detective de ciudad, los policĆas del pueblo... todo se concentra para darle forma a un relato que brilla por su estructura y narrativa.
Los personajes
Los protagonistas absolutos son Emory y el hombre desconocido que la rescató.En esta oportundiad, no puedo decirles ni siquiera su nombre, pero justamente ese es el atractivo de nuestro personaje. Hay que descubrirlo.
durante toda la lectura necesitamos con desesperación saber mÔs de él. CuÔl es su secreto, quién es y qué sabe sobre lo que le sucedió a Emory.
Poco a poco, iremos encontrando respuestas aunque lo poderoso de este personaje es que nos conquista desde el principio sin que necesitemos saber todo lo que se niega a contar.
"ĆL" seduce desde su conducta. Serio, de pocas palabras pero contundentes y con un temperamento que denota contundencia.
Es un personaje que derrocha virilidad y seguridad y aunque por momentos asusta su aspecto temerario, su personalidad nos invita a confiar.
Emory es una protagonista encantadora. Fuerte, segura y creĆble. La autora construyó un personaje femenino que logra equilibrar su inteligencia con su sensibilidad, su valentĆa con sus temores y su corazón con la razón.
Es una mujer fuerte, que se esfuerza para alcanzar sus metas y es lo suficientemente segura como para no jactarse de ello.
Ella no se rinde y eso es algo que despierta la admiración de nuestro personaje misterioso.
Los personajes secundarios estĆ”n bien diseƱados, un poco estereotipados pero posibilitando asĆ, la rĆ”pida identificación que requiere el relato para sus breves intervenciones.
El romance
Ā«Maldad latenteĀ» tiene como protagonista al suspenso por lo que el costado romĆ”ntico del gĆ©nero no llega a tener un gran desarrollo.Como suele ocurrir en estos casos, la quĆmica entre los protagonistas estalla rĆ”pidamente y aunque le quita verosimilitud al relato, es un recurso necesario.
En este caso, la pasión entre el hombre misterioso y Emory es contundente. Se desata entre ellos una pasión ciega, literalmente, que no puede contenerse.
Emory se lanza a los brazos de un desconocido, consciente de que no hay futuro alguno entre ellos. Sin remordimientos de conciencia por su esposo ni por lo cuestionable de su accionar, decide dar rienda suelta a su deseo mƔs primario y gozar sin limites.
Las escenas eróticas son de buen gusto y se fusionan con el resto del discurso sin desentonar en momento alguno. Creo que es la clave para que el lector pueda hacer un guiƱo cómplice a la propuesta de la autora e ignorar lo absurdo que resulta vivir una historia de pasión en situaciones tan crĆticas como las que experimenta la protagonista.
En resumen
Me encantó esta historia y es el pasaporte a otras lecturas que lleven la firma de Sandra Brown.Por momentos me recordó a Linda Howard y aunque un sólo libro no es suficiente para compararlas, al menos es un buen punto de partida.
«Maldad latente» es una original propuesta dentro del género. Trepitante, adictivo y entretenido. Con un discurso impecable y un gran diseño de los climas y giros argumentales.
Me sorprendió positivamente lo sólido del discurso. Tiene todos los condimentos, equilibrados con justa precisión y asegurando al lector una sorpresa detrÔs de otra.
Lo único que me desanimó, fue el misterioso conflicto de nuestro protagonista "anónimo", pero como dije antes, cuando todo es tan bueno, ciertas cosas se disculpan.
Porque al final, lo importante es la sensación que el libro dejó y en esta oportunidad, el entretenimiento fue sumamente placentero.
20 Comentarios
Gab!
ResponderEliminarMe encanto este libro. Leà 2 mÔs de S. Brown después de este y todos buenos! Excelente la reseña! Beso!
gracias reina!
EliminarBesote!!!
Hola Gaby!
ResponderEliminarComo me alegro de que hayas conocido por fin a Sandra Brown. Es una de mis autoras favoritas.
Yo ya he leĆdo varios libros suyos y este tambiĆ©n, lo acabĆ© hace dias y, como todo lo que leo de Sandra Brown, me gustó mucho.
Yo la conocà con "Imagen en el espejo" y te lo recomiendo mucho. También "El sabor del escÔndalo" estÔ genial, una historia quizÔs un poco dura en algún momento pero que seguro te va a gustar mucho mucho.
Hace poco consegui a travĆ©s de Amazon otro de sus libros "Testigo", que aĆŗn no lo he leĆdo (pero pronto caerĆ” jaja).
Espero que te atrapen mƔs historias de esta autora y que la vuelvas a reseƱar pronto.
Tu reseña como siempre me ha encantado, explicas muy bien lo que yo también sentà al leerlo.
Besos!
Hola Gema!
EliminarJustamente empecé leyendo "Testigo" pero a último momento lo cambié por este. jajajjajajaa
Me encantó esta autora asĆ que tomo nota de los dos tĆulos que mencionaste.
Besotes, guapa!
Genial esta escritora lo termino de leer y me encantó! !!!
ResponderEliminarMe alegra saber que te gustó, MarĆa Alejandra!
EliminarBeso enorme!!!!
holis,, muy buena la reseƱa, he oido muy buenas criticas de este libro, la autora la desconocia, espero darle una oportunidad pronto...
ResponderEliminarposdata: esta bonita la nw imagen del blog..Te recomiendo la nueva novela de Megan maxweell: eldia que el cielo se caiga. Esta novela te muestra que los verdaderos amigos son capaces de todo por uno, incluso pueden prometer no llorar para no hacernos sufrir. Los amigos como Alba y Nacho son de aquellos que estĆ”n ahĆ, siempre, que cumplen sus promesas, que mantienen la lealtad y que son capaces de todo por cumplir nuestros deseos, por muy difĆciles que estos sean. Son capaces de lanzarse al vacĆo por ti, aunque le tengan miedo a las alturas, o de recrear una calle argentina para que bailes un tango tradicional sin importar que estĆ©s al otro lado del mundo.
Esta novela es una oda al amor con toda la palabra, pero no al amor de pareja, sino al amor autĆ©ntico, el de amistad, al amor de lealtad, a ese amor cargado de pureza, de transparencia, a ese amor perfecto donde no existen defectos, donde la vida propia pasa a un segundo plano para anteponer la de otros como prioridad, y es que āel amor es amor cuando se siente de corazónā. Es una novela para leer en compaƱĆa de una caja de Kleneex.
Hola Cris
EliminarGracias Cris, espero que sea mƔs funcional.
Beso enorme!
Hola guapa!
ResponderEliminarDe momento no he leĆdo este libro pero ya lo tengo en el ebook, asĆ que no tardarĆ© en caer en sus redes. A Sandra Brown ya la conozco de otras historias y siempre me han gustado, sobretodo Odio en el paraĆso. Brown combina perfectamente la parte de misterio y thriller con la romĆ”ntica asĆ que siempre hace un buen mix de 2 de mis temas de lectura favoritos.
Un abrazo.
Hola Basileia
Eliminarespero que te atrape pronto porque es muy entretenido!
Estoy ansiosa por leer mƔs de esta autora.
Beso enorme!
Me encantó el libro!!! Realmente mantuvo el suspenso y las sorpresas hasta el último momento! Gracias por la sugerencia. Saludos
ResponderEliminarHola Alejandra!
EliminarMe alegra muchĆsimo saber que te gustó!
Beso enorme!!!!
Hola Gaby! felicitaciones por la nueva cara del blog, ha quedado muy muy bien!
ResponderEliminarHe visto muchas veces viajeras de transporte publico, como yo, con libros de esta escritora y nunca me habĆa llamado la atención.
Tu reseña me ha picado porque este es mi genero favorito...asà que pronto la leo y luego te cuento.
Beso grande.
Kary
Hola Karina!
EliminarMuchas gracias! Espero que sea mÔs cómodo para ustedes!
Para mi fue un gran descubrimiento, sƩ que pronto leerƩ otro libro de ella.
Beso enorme!
Hola Gaby!!!! Yo tb leà varios libros de Sandra Brown y como me gustó mucho me compré varios mÔs que me estÔn esperando en la bilblioteca. Te recomiendo "Una imagen en el espejo" (excelente) La entrevista. La exclusiva . Con todo cariño . Tessie
ResponderEliminarHola Tessie
Eliminartomo nota de tu recomendación ya que me encantó el estilo de la autora.
Besote enorme!
Hola!!!
ResponderEliminarEste libro me atrapó de principio a fin, fue adictivo. La autora consigue mantenerte en suspense durante muchas pÔginas, como dices es cierto que tiene algo semejante a Linda Howard.
Le pongo una pega al libro como tú: el misterio que acompaña al hombre misterioso, jajaja.
Yo con esta autora debuté hace algún tiempo con "Sedas de Francia" libro 100 % recomendado, eso si, prepÔrate para leer un libro donde aun no existen teléfonos móviles y si no recuerdo mal la comunicación era por fax.
También me leà "Cortina de humo" buen suspense hasta el final donde sospechas de todos!
AnĆmate a leerte algo mĆ”s de ella.
Besos
Hola mi querida!
EliminarTomo nota de tus recomendaciones para mi próxima semana de suspenso.
Si vos lo decĆs, yo te creo. jajajajajaa
Beso enorme!
Hola Gaby!!!! Soy Tessie. Hace mucho que no te escribo pero sigo tu blog porque sos como mi gurú para recomendar libros.Sólo en muy pocos casos no coincidimos en gustos. En gral todos los de esta autora son muy buenos pero hay uno excelente que no podés dejar de leerlo "Una imagen en el espejo" Por favor no te lo pierdas y después decime
ResponderEliminarHola Tessie!!!!!
EliminarTanto tiempo...
Gracias por tanta consideración y me alegra coincidir en los libros. Mucho!
Me encantarĆa que todos me vayan dejando las recomendaciones en la sección RECOMENDADOS, asĆ siempre tengo un sólo lugar para ir a buscar tĆtulos cuando no sĆ© quĆ© leer.
Lo anoto!!!
Besotes!