Durante generaciones, la familia Bradford ha llevado el manto de los reyes de la capital mundial del bourbon. Su riqueza les ha brindado prestigio y privilegios, asà como una división social duramente ganada en su extensa finca, Easterly. En la parte de arriba, una dinastÃa que según las apariencias juega con buena fortuna y buen gusto. Abajo, el personal que trabaja sin descanso para mantener la fachada de los Bradford. Dos clases divididas que nunca se juntarán.
A Lizzie King, jardinera de Easterly, casi se le arruinó la vida tras cruzar esa división. Enamorarse de Tulane, el hijo prodigo de la dinastÃa bourbon, no habÃa sido nada intencionado ni deseado, y su amarga ruptura solo sirvió para demostrar que sus instintos estaban en lo cierto. Ahora, dos años después de su marcha, Tulane finalmente vuelve a casa, y lo hace trayendo consigo todo el pasado. Nadie se va a quedar sin marcar: no la hermosa y despiadada esposa de Tulane; no su hermano mayor, cuya amargura y malas intenciones no tienen limites; y especialmente no el patriarca de los Bradford, un hombre que controla todos sus asuntos con puños de hierro, con poca moral, menos escrúpulos y muchos y terribles secretos.
Las tensiones familiares, las profesionales y las intimas y privadas, se encenderán. Easterly y todos sus habitantes serán lanzados a las garras de una transformación irrevocable, en el que solo el más astuto sobrevivirá.
Otra vez voy a reseñar sobre una fantraducción, pero estoy segura que en poco tiempo encontrarán este libro en todas las librerÃas y en nuestro idioma.
Muchas me recomendaron que leyera a J.R Ward, con su saga "La hermandad de la Daga Negra" pero como no soy muy amiga de lo fantástico y/o paranormal, no me entusiasmé.
Esta vez la propuesta de la autora es contemporánea y realista, aunque en la vida de los Baldwine nada es normal o coherente, este primer libro abre una nueva SAGA que nada tiene de paranormal.
Mis sensaciones
Droga.¡Ah! ¡Qué placer cuando un libro se hace vicio!
Les voy a dar la clave de esta reseña: más o menos al 40% de la lectura, supe que iba a ser IMPOSIBLE que la historia se resolviera en un libro. Entonces tuve mi momento de duda... ¿PodrÃa soportar la espera de un segundo libro? (Quizás varios más)
La verdad es que no lo soporto, mi ansiedad es bestial, pero... ¡Ya estaba atrapada como una yonki!
Ahora que ya lo terminé, no me arrepiento para nada. Fue una de las mejores lecturas del año y la devoré con tanto disfrute que me felicito por haber seguido leyendo.
Les diré, a las ansiosas como yo, que está escrita de un modo que no van a necesitar releerla para cuando salga el segundo libro y además, es como un libro que nos introduce a una GIGANTE historia que nos tendrá cautivadas en todos los libros que van a venir.
Mi consejo es que se relajen.
Léanla y disfruten, que si hay que leerla de nuevo, es un PLACER.
El discurso
Si bien es lo primero que leo de J.R. Ward puedo afirmar que esta autora tiene gran dominio de la pluma. "The Bourbon Kings" es una gran historia, construida en base a varios caminos argumentales que la autora irá desarrollando con el correr de la serie.Siempre admiro el poder narrativo y creativo de los autores que logran dominar el recorrido por esos caminos que diagramó, cómo logran administrar la información que van sembrando, cómo ordenan el relato, cómo recuerdan todo lo que ya se contó y cómo siguen tejiendo en su mente lo que aún no está escrito.
¡Es un trabajo tremendo!
Y en esta oportunidad, Ward es una gran araña, que en este primer libro tejió el primer plano de una trama que no sabemos hasta dónde llegará.
En su mente el plan está trazado, pero faltan libros por escribir y mientras tanto, nos deja con esta introducción que nos presenta los personajes que nos tendrán atrapadas durante varios entregas.
The Bourbon Kings es una versión moderna de Downton Abbey situado en una enorme finca propiedad de la familia de Bradford, los principales actores de la industria de bourbon de Kentucky.
El discurso está organizado de un modo muy televisivo, de hecho Endemol consiguió la opción de compra de la serie para llevarla a la TV o al cine.
Desde las primeras páginas recordé "Dallas", "DinastÃa" o "Falcon Crest", aquellas series populares en los ´80, que mostraban los dramas, pasiones y rencores de familias poderosas. ¡Y es un gran tributo a esas series!
En "The Bourbon kings", Ward le da un toque actual al tema de "los ricos también lloran", perfumando esta serie con escándalos, pasión, sexo y poder tal como se vive en estos tiempos.
Lo que más destaco del discurso construido por Ward es la vertiginosa lÃnea de tiempo que traza el relato.
Todo sucede en cuatro dÃas. El pobre Lane se la pasa yendo y viniendo sin parar desde que pisó Easterly. Terminó agotado y todo lo que tuvo que vivir y hacer en esos dÃas traspasa las páginas. Realmente es una carrera donde todo es una sucesión de hechos que impacta al lector.
No hay un minuto de paz y es un viaje increÃble donde la autora siempre sorprende, impacta y es contundente. Lo que sucede, sucede y no hay vuelta atrás.
Si bien este primer libro es muy coral y abundan los personajes, cada uno con su historia (todas atrapantes), en esta entrega la autora intenta poner el foco en Tulane Baldwine (Lane) y Lizzie King.
El tema
La serie trata sobre las pasiones y el poder, centrando esta temática alrededor de una familia que atrae desde todos los ángulos.Para explotar el tema, la autora cuenta con un gran número de personajes que llevan sobre sus espaldas grandes historias para contar.
Entonces, mientas el poder, la codicia, las traiciones y las grandes pasiones salen a bailar, encontramos a Lizzie y Lane, escondidos entre los arbustos lidiando con sus propios amores y traiciones.
Porque la historia de estos protagonistas nos habla de la confianza, de entregarse al otro sin medidas y sobrevivir a la herida de la traición.
Los personajes
Lane es el hijo prodigo de la familia Bradford/Baldwine (quien merece una mención aparte), quien abandonó la finca cuando tuvo que poner fin a su historia de amor con Lizzie, la jardinera de la mansión familiar.Ella se quedó con el corazón roto, viendo cómo el hombre que amaba se casaba con Chantal, su antigua novia embarazada, y luego desaparecÃa, dejándolas a ambas en Easterly. Una ocupándose de los jardines y la otra, el lugar de la nueva señora Baldwine.
Dos años después, una emergencia obligó el regreso de Tulane y aunque Lizzie quiera ignorar sus sentimientos, obligarse a no escucharlo y mucho menos creerle, Lane no descansará hasta demostrarle que nunca dejó de amarla.
Serán ellos los que en el curso de esta historia deberán volver a conquistar la confianza y el amor que alguna vez creyeron conquistar, pero las historias alrededor de los Bradford no se los hará fácil.
Lane es el más inteligente de los Baldwine y el más libre de todos. Sin importarle la herencia o el poder de su familia, se alejó de todo para sanar sus propias heridas. Él hace lo que hay que hacer y en este libro, es quien intenta apagar todos los incendios. Su moral y sus sentimientos son sólidos como el acero y me conmovió su lealtad.
Su personaje es fuerte y lucha sin cansancio por lo que quiere, a diferencia de su hermana que tuvo toma todo lo que le dan sin esforzarse jamás.
Es por eso que al regresar a la finca Easterly decide reconquistar el amor de Lizzie y nada parece detenerlo.
Lizzie es una heroÃna de las que a mi me gustan. Es una mujer fuerte e independiente y no necesita de ningún hombre que la rescate de nada. Sus lágrimas encuentran reparo en su corazón herido y nadie tiene porque compadecerse de ella. Enfrenta su realidad y sigue adelante, sin esconder sus sentimientos...
Y si para ser feliz tiene que volver a creer en el amor, está dispuesta a pagar los precios emocionales que esto le conlleve. Volver a los brazos de Lane, la puede destruir, pero una vida sin él, no tiene sentido.
Los grandes personajes secundarios
En el medio, como les dije, aparecen otras historias que son desesperadamente atrapantes: Lane tiene tres hermanos más: Gin, Edward y otro que es mencionado pero no aparece en este libro.Pero en este libro introductorio hay otros personajes que juegan un rol importante en las historias de los Baldwin.
Miss Aurora:
La cocinera que los crió. Me resultó un personaje adorable, potente y súper fuerte. Es una madre para Lane y es quien lo trae de regreso a Easterly.
Gin Baldwine:
La hermana pequeña de Lane es una inútil de 34 años. toda su vida vivió a costillas de su padre, soportando su misoginia para no tener que salir a ganarse su propio dinero.
Aprendió que podÃa usar a los hombres dándoles sexo y asà conseguir lo que quiere, aunque eso sea lastimar al hombre que realmente ama, Samuel T.
Desde hace muchos años, estos dos personajes se enredan en una pasión donde el orgullo es el único vencedor y en la batalla sólo reciben heridas.
Su historia de amor me resultó fascinante y me la devoré con gula, pero es tan potente como sórdida y mientras Gin guarda un secreto que lo cambiará todo, estos dos amantes chocan entre si para rendirse ante el placer o para lastimarse.
Samuel T...
Me resultó uno de los personajes más atractivos. Es insoportablemente seguro de si mismo, soberbio en varios puntos, y despiadado a la hora de ocultar sus sentimientos.
Sé que la historia de él con Gin será una de mis preferidas porque lo tiene todo: lujuria a niveles altÃsimos, venganza, amor, dolor, furia... ¡TODO!
Al final, gracias a esta historia entre Gin y Samuel T, terminé queriendo a la pequeña de los Baldwin, que es bastante insoportable. Se la ama y se la odia por igual en algunos tramos de la historia, pero es otra vÃctima de su padre y termina pagando con lágrimas las decisiones erradas que tomó.
Y terminé pujando para su lado... ¡Vamos, Gin!
Edward
Es el hermano mayor y tiene una historia que promete mucho. Me sensibilizó en lo más profundo. ¡ME IMPACTÓ! Y quise saber más...
Pero sepan que Ward nos brinda en este libro, sólo una muestra de lo que vendrá. Hay que rascar las páginas esperando encontrar más información.
Por lo pronto es un hombre roto por dentro y por fuera. Luego de haber sobrevivido a un secuestro en América del Sur, su cuerpo quedó destruido pero sus heridas emocionales son aún mayores, especialmente al saber que su propio padre organizó dicho secuestro.
Su presente lo encuentra preso del alcoholismo, alejado del mundo y acunando el fantasma de un amor que no cree poder vivir jamás. ¡OTRA HISTORIA DE AMOR ENORME!
El peor padre
El patriarca de los Baldwine es un personaje casi fantasma. Es el que desencadena todas las tragedias y el gran problema que impulsa este libro, sin embargo, son pocas y mÃnimas sus apariciones en el libro.
Sin embargo se hace referencia a él y su carácter todo el tiempo. No tiene lÃmites, ni sentimientos, ni emociones evidentes. Es un padre que condena a sus hijos, a morir en mano de unos secuestradores o castigada por un marido no amado.
Lo importante no es la felicidad de su familia, sino los beneficios que él puede obtener de ellos.
En resumen
Es un gran libro y es una droga de las buenas. Pega fuerte, atrapa y se quiere más y más.No se desalienten por no tener la traducción oficial a nuestro idioma, ésta está muy bien hecha.
No lo posterguen desanimadas por el hecho de que sea una serie, realmente es un PLACER IMPERDIBLE.
Al leer los primeros capÃtulos, admiré la seguridad con la que J.R. Ward cuenta su historia y al final, sé que tendremos una gran serie para disfrutar. Yo también apuesto por ella.
En este libro tienen las futuras grandes novelas porque Lane, Gin y Edward tienen tres historias impactantes para que nosotras engullamos como locas.
Se los recomiendo ciegamente, aunque ya saben que cuando hay una reseña grande, estoy enganchadÃsima a la historia. Pero esta vez, el libro es enorme y me quedo corta al reseñarlo.
Espero que lo devoren con la misma voracidad con la que lo hice yo.
Besos a todas!
38 Comentarios
Querida Amigaaa!!
ResponderEliminarDonde esta el altar para la WARD!!!! Genia Total!!!
Me leà la serie de la hermandad en 1 mes, 13 libros!!!!!!!! si se lo q queres decir cuando hablas de Droga!! y asà me convertà en su mas acerrima fan!!
Te la recomiendo, es la versión mejorada de la Vanir!!
Por eso cuanco vi que saco un nuevo libro, nueva saga, fui feliz. y luego vi q salio la fantraduccion, y me dije, no Dámaris, a la Ward se la lee bien, ya va a salir la oficial. esperaaaaaa
Y venÃs vos con este pedazo de reseñaaaaaa, q no leà mas de 3 renglones, pero te conozcooooo, y me arruinas todos los planesssss.
Estoy remando contra corriente para finalizar la trilogia del Perdon de nuestra querida Bonelli, q al parecer fue abducida, otra explicacion no le encuentro a esta historia, y lo unico q quiero es lanzarme de cabeza a una historia que valga la pena!!!
En finnn!!!!!!
jajajjajajajajajja!!!
ya te contare si lo has logrado!!!!
Besotes y buen findeeee!!!!
Hola Hermosa!
EliminarEstoy leyendo el primero de la hermandad, para conocer... (ya contaré)
Yo pensé como vos, "tengo que esperar la versión en español, tengo que esperar la versión en español, tengo que esperar la versión en español...", lo repetà como un mantra y cuando ya estaba enganchada leyendo repetÃa: "cerralo y espera que salgan todos los libros".
Imposible!
Espero haberte arruinado los planes. Por dos cosas: una para tener una cómplice en la espera y otra porque es un placer este libro!!!!!!
Besos enormes!!!!!!
Claro que sÃ, aquà adorando a Ward como debe ser!
ResponderEliminarYo aún no lo he leÃdo, pero lo tengo en lista.. espero ponerme pronto al dÃa, que leer a esta buena mujer es una GRAN alegrÃa pal cuerpo jajaaj
un beesote
Hola Neus!!!
EliminarAl fin un libro con el que te tiento!!!!
jajajajaja
Besos enormes!
Yo no puedo con esta agonÃa que me embarga desde que leà la última página de este libro. Cuando lo terminé pensé ¿Cuándo sale el otro?
ResponderEliminarLos personajes masculinos son WUAUUU.. Hasta el momento mi preferido es Samuel T... TREMENDO!!
El ritmo de la narración te hacen crear la ilusión de que estas viendo una serie en la tele. Definitivamente fue una delicia leerla, y la verdad que no me importo que fueran chorrocientas páginas,
Totalmente recomendada, y cuando salga en papel en español se lo regalaré a mi mamá para que lo devore, porque realmente es un tributo a esos culebrones de antes y encanta por ese toque de frescura y crudeza en la manera de contar una historia sin dejarse de lado ningún personaje, porque aquà todos son importantes y tienen algo que contar.
Un saludo Gabi y siempre atenta a tus reseñas maravillosas :)
Vane
Hola Vane!
EliminarTremenda espera nos queda por delante!!!!!
Amo fuerte a Samuel T... me tiene como loca esa historia! Seguro sale un libro exclusivamente con ellos de protagonistas!
Un beso enorme y cuento con vos como socia para la espera de los libros que vendrán!!!!!
Abrazo :)
Hola, donde la puedo conseguir?
ResponderEliminarHola!
EliminarEn español aún no está la versión oficial. Podés buscar en google la fantraducción.
Besos
HOLA HERMOSA
ResponderEliminarM LO ANOTO D MOMNTO LO UNICO UNICO QUE HE LEIDO DE WARD S CORAZON DE ORO Y MGUSTO:)
Estoy segura de que te va a encantar!!!!
EliminarBeso enorme!
Gabyyy!! me encantoooo lo mejor de lo mejor en 2015 iupiiii!!!
ResponderEliminarme paso que se venìa el finde largo y pensaba uff no tengo nada para leer hasta que vi que publicaste y dije siiiii allá voy jaja ni hasta el lunes me duro, me encantooo la mejor historia lejos de samuel t y gin llegando al final esperaba saber más de ellos y nadaaaa dioss quedé enganchadÃsima...después de leerlo busqué algo más de la escritora pero lo único que vi es lo de ficción q mucho no me llama...habrá q esperar!!
beso enormeee como siempre! lo mejor para vos,
May
Hola May!
EliminarOpino como vos... es una de las mejores lecturas de este año!
Me hace feliz saber que mi sugerencia te regaló esa experiencia. Amo cuando un libro engancha asÃ!!!!!!
Ahora estoy comenzando a leer La hermandad de la Daga Negra. Recién comienzo y no puedo dar mi opinión pero si afirmar que Ward escribe como los dioses.
Besos enormes!!!!!
ayy gabi,lo quiero leer yaaaaaa!!!! al fin algo d cinco estrellas! espero tener el franco en el laburo para pasarmela en la cama leyendo!!! cuando sale el segundo?un besote !!
ResponderEliminarHola GI ME!
EliminarNo seas ansiosa que aún no se tradujo al español el primero (oficialmente). Este primer libro fue lanzado en julio de este año en USA, asà que seguro la espera para el 2º libro será larguita...
Paciencia!
Y podés chusmear los de "3 estrellas y un poco más" para arriba que también son imperdibles ;)
Los de 5 estrellas, como en la vida... son pocos!
Beso enorme!!!!!!! (contame si te gustó!!!!)
Hola buenas tardes.
ResponderEliminarTengo mucha curiosidad por este libro, lei "Corazón de oro" y me gustó mucho. ¿Me podeis dar alguna sugerencia para encontrar la fantraducción? "St. Google" no me ayuda. Muchas gracias y hasta pronto.
Libros y románticosas
EliminarPues espero leer este libro lo vi en otro blog, pero con tu reseña, creo que me animo a leerlo
Hola Anónimo!
EliminarEn realidad no puedo decir nada sobre descargas pero a mi google siempre me ayuda. Pongo tÃtulo, autor y formato (PDF) en este caso. Está en muchas páginas...
Marcela: Gracias por tu fe en mi!
Besos a las dos!!!!
Ohhh DEMONIOS!!!! , cuando se trata de J.R. Ward no tengo domino sobre mi misma, basta y sobra que me bebi 10 libros en 1 mes, termine con jornadas nocturnas hasta las 3 am hasta que me ardina, literal, los ojos de no parar de leer ... y claro, mucho, muchos dolores de cabeza por las develadas ..... estaba poseida..... mi marido la odia !!!
ResponderEliminarY AHORA con tu reseña, ahhhhh, soy debil otra vez, no creo poder resistir, ni en lo que termino este comentario para abrir y leerlo, completo, hasta que mi cerebro no aguante!!!!
Hola Sharysce!
EliminarNo te resistas! Es un libro que te atrapa y será un placer leerlo dos veces!
Besotes!!!!
Hola Gaby!:
ResponderEliminarEste libro me gustó mucho y estoy esperando más. Espero que no me defraude.
Te paso un dato, existe una serie de J.R. Ward, que escribe también bajo el seudónimo de Jessica Bird, que se llama "el legado de Moorehouse" que es erótica y romántica y no es paranormal ni fantástica. Los libros son:
1- Un soplo de aire
2- Amor hechicero
3- Desde siempre
4- Un hombre entre un millón
Yo todavÃa no la leÃ, apenas la termino de conseguir. Tiene muy buenas reseñas. Será mi próxima lectura, y como sé que te gusta J.R. Ward te lo querÃa comentar. Espero tu reseña de ellos. Ya que como siempre te comento, me encantan tus reseñas y creo que deberÃas animarte a escribir algo propio. Sin dudas, será un éxito. Cariños!
Hola Gisela!
EliminarGracias por tu recomendación. En cuanto me llegó tu comentario se lo leà a una amiga que estaba al teléfono y ella ya comenzó a leerlos. Me dijo que le están gustando.
Yo vengo con más demora pero no dudes de que los voy a leer!!!!!
Gracias miles y beso grande!!!!!
Gisela: de la emoción apreté enter antes de las PD... Gracias! Creo que estoy a un paso de animarme y compartir con ustedes lo mÃo. Gracias por el empuje!
EliminarBesotes
Estoy terminando de leer la saga Valeria y la verdad estoy quedando encantadisisisima, que manera tiene nuestra querida Elisabet de enamorarnos con sus historias, y ahora con esta reseñota siento que este libro me lo devorarÃa, ya lo descargue y no lo he empezado a leer y ya siento emoción porque se que me va a encantar (aunque no conozca nada de esta escritora).
ResponderEliminarPD: que de acuerdo estoy con GISELA, me apunto a eso, Gaby deberÃas escribir algo propio definitivamente seria todo un ÉXITO! besos.
Hola Nana!
EliminarMe alegra que te este gustando Valeria y sé que el de Ward te va a gustar.
Pronto prometo hacer público algo de lo mÃo. Será sólo para ustedes!
Beso enorme y gracias!
Pues nada, tiene rato que no me paso por aquà (como debe ser) y justo cuando leÃa reseña de la otra serie la de vampiros, me acorde que algo habÃa leÃdo aquà de la misma autora.
ResponderEliminarCon el pedazo de reseña que has hecho, no he podido no tomar los datos y voy a ver si espero (a su edición en español) o caigo en las redes fan-aticas. Saludos me llevo datos.
P.s. La plantilla o renovada presentación del blog me encanta.
Hola Tere!
EliminarTe aliento a que no esperes porque creo que falta mucho. Pero si la ansiedad es cruel vcon vos, esperá... porque te quedás con muchas ganas de más.
Gracias por tu mimo. GRACIAS GRACIAS!
Besotes!
Hacia bastante que no pasaba, pero intento siempre leer todas tus reseñas.
ResponderEliminarCoincido y mucho me ha encantado, y ansiosa de leer el siguiente.
Al principio crei que era como Falcon Crest (una serie de mi época joven, ja,ja,), pero al final me engache.
Saludos e intentare escribir más amenudo.
Hola Carlota!
EliminarGracias por leerme... Es un mimo hermoso saberlo.
Yo también recordé Falcon Crest (seguramente somos de la misma época... jajjaja shhhh!).
Lástima que tengamos que esperar para la siguiente novela. La ansiedad es letal.
Besos enormes!
Uuuyyyy Gaby...lo leÃ...vi tu reseña y me lancé a leerlo...y ahora necesito desesperadamente el siguiente!
ResponderEliminarAunque no me enamoré de ninguno de esos hombres ( aún....jejejeje) ni me enganche en alguno de los romances...sà me absorbió la intriga y la madeja de manipulaciones que se empiezan a despejar haciéndonos testigos de cómo sus protagonistas evolucionan y resuelven lo que antes les invalidó (por decirlo de algun modo)....veo que en esta historia no hay hombres perfectos e intachables...tÃpicos héroes de la narrativa romántica...pero es que lo que a mi juicio predomina es el suspenso y eso me ató al libro...lo devoré y me encantó ver cómo sus personajes "imperfectos" crecen y van tomando ciertas vetas de heroicidad y valÃa...a su modo cada cuál...a veces poco creible en mi opinión si se aprecia la lÃnea historica
de conducta...pero bueno es una novela y hay que resolver la trama... no?
Confieso que ya sentÃa curiosudad de leer a la Ward en este libro...pues ya me leà hasta el libro 13 de la Hermandad (si...y tu apenas lo comienzas...estoy impaciente por leer tus reseñas) y ella pues no siempre sigue la tónica a la que a veces nos acostumbramos ...con eso del final feliz...a veces quiero reclamarle por hacerme sufrir, en otras oportunidades explota en demasÃa el lado oscuro de sus personajes y en lo personal se me dificulta empatizar con ciertos aspectos que a veces encuentro bizarros...sin embargo logra introducir personajes y dar sentido a su existencia en cada libro...realmente vas conociendo sus dramas casi que desde siempre hasta que se "resuelven"...y más que "enamorarme" con sus historias me atrapa más a través de mi curiosidad...simplemente quiero saber qué va a ocurrir...Cómo lo resolverá...y pues la he leÃdo...no necesariamente me gustarán sus finales aunque comorendavel argumento...esperaré por los siguientes y por tus crÃticas! Un beso.
Hola Teomar!
EliminarEstoy como loca!
Justamente ayer fui a Google a ver si habÃa noticias. Si pudiera irÃa a la casa de la autora a decirle: Haceme el favor de escribir!!!!!
Yo estoy muerta con Samuel T... ¡Mal! Pero bueno, estoy tratando de contener la ansiedad. DifÃcil!
Esperemos que salga pronto...
Beso enorme guapa!
Hola Gaby.. sigo tu blog desde hace mucho desde las sombras. Tus recomendaciones para mi son ley, siempre busco que leer segun tus criticas y siempre me encuentro con material de lectura impactante.
ResponderEliminarAhora, si bien advertiste sobre este libro, nunca hubiera imaginado el grado de droga que es.. estoy en el 93% .. NOOOOOOOO... cada vez que avnazan los porcentajes de la kindle pienso.. por favor NOOO por favor que no termine.
que se lee después de este libro?!?!? que historia llena el vacio de saber que aun no esta la continuación????
hola SERRAMANNA
EliminarMuchas gracias!!!!
Viste lo que es? Me voló la cabeza!
Me pasó lo mismo que a vos... no querÃa que se terminara.
Hay que bancarse el duelo. Ya me fije mil veces para cuándo sale el segundo y no hay novedades.
Controlar la ansiedad...
DifÃcil!
Besos, y me alegra que salgas de la sombra!
Hola Gaby!!! te paso esto que econtree http://www.goodreads.com/book/show/26024583-the-angels-share
ResponderEliminarbesotes
qué feliz me hiciste!!!!
EliminarQUE ANSIEDADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD!!!!!!
ABRAZO INMENSO!
Yo igual ame la historia de Samuel y gin, me dejo completamente picada, con ansias espero su historia completa que se que estará facinante
ResponderEliminarEstoy como locaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!
Eliminarjajajajajajja
Hola Gaby!
ResponderEliminarEn estos momentos odio ser tan débil, y debo de echarte la culpa jajaja. JR Ward es una de mis autoras favoritas en el tema fantástico, y la verdad esperar años para que salgan sus libros es una tortura. Y querÃa esperarme a que saliera completa la serie, pero no, tuve que leer una reseña en la que hacÃas referencia a esta increÃble historia... Y pues al final caà ... Y ahora tendré que esperar mil años más :,(. Y es que es una promesa que me he hice a mà misma, de ya no empezar una serie/saga que no tenga final. Llevo leyendo series por más de 10 años y aún no tienen para cuando terminar ! Pero como puedes ver, rompà mi promesa y ahora pagaré las consecuencias :(.
No deberÃas ser tan buena reseñando jajajaja, nah mentira, amo tus reseñas. Gracias a ellas, he leÃdo historias inolvidables!
Un abrazo, hasta aquella tierra tan querida!
Hola Andrea!
Eliminarperdón! PERDÓN!!!
Yo estoy que me como las uñas asà que no puedo otra cosa que pedirte perdón.
Es una cagada que tarden tanto en publicarse los libros...
Gracias por tus palabras. Son un dulzor precioso!!!!!
Beso enorme!