Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos “el toro español” es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres “técnicamente perfectas”. Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.
¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde?
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?
La historia
No voy a ampliar la sinopsis porque sería muy difícil no
arruinar los pocos elementos sorpresa con los que cuenta esta novela.
Sólo les diré que con el estilo más clásico de Maxwell esta
novela nos presenta a dos personajes antagónicos que comienzan su historia con
el pie izquierdo y con el correr de los días, terminan encontrando entre sus
diferencias el bienestar que creían no necesitar.
Rubén, es un exitoso playboy que con su superficialidad
obliga a Daniela a ser distante y reservada pero cuando la química sexual
explota entre ellos, los secretos de ella comienzan a ser un peso muy grande y deberá
tomar una dedición.
Mis sensaciones:
¡Qué difícil reseñar este libro! Al menos si trato de ser
objetiva y coherente. Difícilísimo.
Por empezar les diré que van a encontrarse un “Maxwell auténtico”,
con todos los condimentos que caracterizan a esta autora española:
Una frase como título que es la muletilla del libro, un perro con nombre gracioso, unos niños que brindan golpes de ternura, diálogos afilados y chispeantes, varios personajes pintorescos y muchas escenas cotidianas que ilustran la historia principal.
Honestamente, debo decir que la historia tiene un punto
atractivo y el tema principal hizo que Maxwell dosificara un poco los climas
delirantes que caracterizan sus libros, aunque no faltaron.
Pero… hasta pasada la mitad del libro, yo me aburrí mucho.
El discurso
Narrada en tercera persona, esta historia combina el ritmo ágil,
coloquial y alocado propio de esta autora con un tema que invita a la emoción
pero sin lograr el clima apropiado para ello.
Al margen de eso, el discurso es el mismo que en las novelas
anteriores de Megan y en varios tramos, me aburrió encontrar tantas semejanzas
con los otros que leí.
Si bien, imprimir un estilo propio en los libros es el gran
trabajo de un autor, como lectora me sentí un poco frustrada al encontrar todo
tan familiar y tan previsible.
El tema
No quiero hablar del tema porque es algo que deben descubrir
por ustedes mismas, sólo les diré que mi libro preferido vino a mi mente en
muchos tramos y… ¡Las comparaciones son odiosas y en este caso un pecado
mortal!
Lo que si tengo claro es que me incomodó un poco un tema tan
sensible entre tantos climas de comedia pero no creo que sea una mala idea.
Seguramente es la falta de costumbre y la sensibilidad del tópico con el estilo
tan cómico de la autora es una apuesta que vale la pena explorar.
De todos modos, hay momentos en esta historia que me
resultaron encantadores y temas que se desprenden de la historia principal que
invitan entre risas a pensar un poco en sentimientos que vale la pena rescatar.
Para no descubrir nada de la trama y para resumir lo más
importante de esta historia, vale decir que “¡Ni lo sueñes!” nos dice en muchos momentos que la vida hay
que vivirla sin seguros contra todo riesgo y que siempre hay que animarse a
vivirla.
Y ese tópico está muy bueno…
Los personajes
Acá también nos encontramos con las características más
marcadas de Maxwell y si bien no encontré nada irritante en los personajes,
tampoco me impactaron.
Ambos son adorables y todos me resultaron verosímiles pero
sentí que les faltó definición.
Daniela es una joven admirable y en muchos tramos logró
conmoverme. El personaje de Rubén es agradable y tiene sus momentos
encantadores, pero en línea generales me resultó débil en su construcción.
En resumen
Es raro lo que me pasó con esta novela. Quizás, espero más
de una autora con tantas publicaciones como Megan Maxwell y con este libro sentí
la industrialización de las historias.
Como si se trataran de matrices las comedias de Maxwell
tienen su estructura definida y no aportan sorpresas. Para las que adoran sus
libros esta es una buena noticia y en “¡Ni lo sueñes!” encontraran un poco de
todo: emoción, picardía, toques de humor y sensualidad.
Si bien me gustó, sobretodo al final, la experiencia fue un
poco aburrida y le faltó impacto.
Algo que temí, mientras leía, es que el conflicto principal
se solucionara mágicamente y pensaba en lo doloroso que es para quienes viven
en carne propia esta realidad, encontrar el final color rosado en las páginas
de una novela.
Por suerte, esto no sucede y Megan Maxwell mantuvo un
equilibrio entre la realidad y la ficción sin dar soluciones rápidas y de
cuentos de hadas.
El final feliz llega pero también el mensaje de que la vida
se construye día a día y el futuro no está escrito en estas páginas.
El resumen del resumen: una chick-lit clásica de Megan que
no logró impactarme pero que puede gustarte.
La califico con tres estrellas porque no está mal y porque está a la misma altura que las anteriores novelas románticas de la autora, pero a esta altura esperaba algo más.
¿Björn? ¡Sorpréndeme!
99 Comentarios
me pa que fuiste muy generosa con tus estrellas muejeje!!
ResponderEliminarbeso amiga!!
mmmmm no está mal. El tema es cuando lees todos los de Megan.
EliminarPero si fuese el primero, sería un 3 estrellitas.
;)
Besotes!
HOLA
ResponderEliminarLo estoy leyendo y cuesta... Tenía muchas expectativas. Sólo pido a Dios que la escritora se ilumine un poco más con el libro de Björn...
Diossss!!!!
Besos
Hola Adri!
EliminarTengo taaaaaaaaaaaanto miedo con el de Björn!
Ya viendo a la velocidad que los escribe me baja el biorritmo.
Besotes!!!
(crucemos los dedos)
Coincido plenamente con tus impresiones sobre este libro! El principio es algo lento, pero luego mejora y si bien es un típico libro de Megan los temas que trata le dan a la vez un toque distinto dentro de su estilo. Los personajes me gustaron, están bien, pero no me impactaron y alguno que otro me resulto insoportable. Me gusto, los temas que trata son interesantes y profundos pero no los ella no los hace demasiado pesados, en fin es un lindo libro pero no me mato, yo también lo califique con 3 estrellas en goodreads.
ResponderEliminarHola Sol!
EliminarLa primera parte se me hizo eterna. Y claramente es un "relleno" que agotaba. En especial porque había tantos "secretitos" por adivinar y eso aumentaba mi ansiedad. (ese recurso de los secretos me gustó mucho)
Creo que, en mi humilde opinión, la autora se está quedando estancada en su estilo. Hay que variar un poco.
Besotes!!!!
He leído poca cosa de Megan pero lo poco que he leído me ha gustado y me ha resultado entretenido. No he leído esta novela, pero estoy segura de que tarde o temprano lo haré (será más tarde que temprano).
ResponderEliminarUn beso
jajajajjaajjaajjajajajajaja Vane te suplico me digás que es lo que leés que todos van a tu lista de pendientes.
EliminarMe intrigás!!!!
Besotes!
Yo leo de todo lo que veo que me puede entretener ni que sea un poco. Por lo general no tengo un género determinado. Por eso voy de culo con tanto leer, me acabo estresando y lo dejo. Pero por lo general todo lo que pones me gusta bastante así que intentaré leerlo pero no sé cuando, yo lo apunto y ya se verá cuando lo leo... pueden pasar meses y meses (por no decir años xD).
EliminarDebería ordenar mis prioridades xD.
Un beso
jajajajajajaajajaj mientras te gusten y los disfrutes, leelos cuando quieras!!!!
EliminarBesotes!
Hola Gabs:
ResponderEliminarTus sensaciones son las mismas mías, no encontré nada novedoso, es obvio que ella es la reina del genero, y tiene claro lo que debe hacer, fresco, divertido, pero ya no sorprende.
No ayudo que hacia apenas unos días había terminado el de los príncipes azules también destiñen, que me impacto para bien....
El libro me entretuvo, no lo niego, me gusto la protagonista en cuanto a su actitud por la vida, me gusto el protagonista por abrirse con ella, pero hasta ahí.
No lo pondría en mi ranking, nada memorable.
También me sucedió lo que creo entender en tu sinopsis y es que le encontré cierto parecido, por determinado tema, con uno de mis libros favoritos. (Ahí fue cuando le dañe el libro a Laura sin querer jajajaj, mil disculpas de nuevo a ella, no me repongo todavía) y entonces plop, no pude evitar las comparaciones.
Si lo recomiendo para quienes quieran leer algo fresco, sin que tengan que pensar mucho.
Pd: Sorprendeme también Bjorn, por favor!!!!!
Eliminarsi claro, se por donde vas, jajaja eso lo pensaremos quienes hayamos leído cierto libro, pero la historia en si es bonita, a mi me entretubo
EliminarHola nenas!!
EliminarAquí voy yo... que les digo me siento entre dividida, en este momento no puedo decir si me gusto o no... por ratos me pego sueño y me decía "Ni lo sueñes, Laura no te vas a dormir" jajajaja me lo leí, como dices encontré las similitudes con aquel libro que re-contra que super archi AMO (ya tu sabes cual) jajajajaja y las comparaciones no siempre son buenas... creo que la historia tenia todo para ser buena, pero caer en lo que venimos sintiendo desde ya días, el parecido enormeeee con sus otras obras, nos quita el buen sabor...
Solo puedo decir que me toco mis puntos sensibles y la lectura resulta un tanto divertida.
Besos hermosas!!!
PD: Gio preciosa ya no te preocupes! no arruinaste nada, igual lo leí jajajaja
Hola Gio!!!
EliminarCuando compartimos opiniones me siento aliviada porque ya te dije, respeto todos tus comentarios desde siempre. sos la voz coherente!
Cuando armé la escalera Bonellista, lo hice porque era NOTORIO como con cada libro Florencia fue creciendo. Bueno, en este caso hay una línea recta. Muy recta.
Me encantan sus libros, pero leer uno u otro, resulta más o menos lo mismo.
(sacando Pídeme 1 y Los príncipes...)
Todas pensamos en la misma protagonista, parece...
Pero imposible comparar!!!!
(Amé la incorporación de Lau al comentario con un: "Hola nenas!! Aquí voy yo..." En cualquier momento la tenemos haciendo teatro de revistas.
Yo también estoy dividida Lau. El libro es lindo y tiene sus cosas síper positivas. Creo que la contra es para quienes ya leímos las anteriores novelas de Maxwell.
Besos a las tres más bellas!
Me pusiste a preguntarle a San Google "señor google por favor dígame que es teatro de revistas, que Gaby me dijo y yo no entiendo" jajajajajajajajajaja
EliminarBesos!!
te podría haber dicho "putón patrio" pero creo que te hubiera complicado más...
EliminarPonete las plumas y move ese cueeeeerpo!!!!!!
Creo que con esta autora a todas nos queda solamente esperar el libro de Bjorn, esperemos que ese sobrepase toda expectativa.
ResponderEliminarNo quisiera estar en sus zapatos. Lo estamos esperando desde antes de que sea libro.
Eliminar;)
Besotes!
Gaby a mi me pasa igual con esta escritora... Este libro no lo he leído aun; pero me paso con los anteriores que sentía que estaba leyendo lo mismo siempre; algunas cosas y ambientes cambian pero en esencia es lo mismo. Debe ser por eso que me gusto tanto los príncipes azules también destiñen y la primer libro de la trilogía pideme lo que quieras; por que creo que con esos logro cambiar un poco las historias y eso para mi los hizo mas interesantes.... Pero bueno pasa o a mi me pasa con Megan Maxwell que es de esas escritoras que no puedes dejar de leer porque siempre te llaman la atención.
ResponderEliminarBueno cuando me lea este te cuento mi opinión!
Beso!
Hola Gina!!!
Eliminar(espero que estés mejor!!!)
Pareciera por momentos que hay un molde y se le cambian los nombres a algunos personajes y lugares...
Al igual que vos rescato el de "Los príncipes..." y el primero de "Pídeme" y los demás me gustaron pero se repite mucho.
De todos modos entretiene y tiene un "algo" que me obliga a leerla siempre.
Besotes hermosa y espero tu comentario cuando lo hayas leído.
abrazos, Gaby.-
Me ha encantado, es totalmente del estilo de ella, super dinamico, momentos muy dulces, momentos que te hacen reir incluso momentos de suspirar. la historia de amor es bonita, muy del estilo de ella, me encanta leer sus novelas, normalmente la paso bien entre sus paginas. haber cuanto tarda para el de bjorn, jajajaj que ya tengo ganas, un besote
ResponderEliminarjajajajajajaja loquilla!
EliminarMe alegro que te haya gustado y que lo hayas disfrutado. Yo me embolé un poco en la primera parte pero bueno... no se puede complacer a todo el mundo.
Besotes, reina!
estoy que trino ya no se que hacer con el puñetero Facebook, el tema del correo ya lo solucione con el nueva email, pero con el Facebook sigo teniendo problemas, le mande un correo a los que lo supervisan haber si me ayudan porque estoy hasta las narices de que no puedo usarlo a mis anchas, no se que problema debo de tener enserio
Eliminarno sé pero ya te acepte como 5 veces con distintas cuentas tuyas...
EliminarRarísimo!
Hola Gabby!!!
ResponderEliminarme encantas tus opiniones!!!!
y debe decir que aun mantengo la emosion para poder leerelo pronto....
y te dire si me gusta o no...
te quiero Gabby
Gaby,
EliminarLa verdad es que después de leer la reseña no me interesó tanto su lectura. Tengo una lista tan grande de pendientes que creo que este puedo dejarlo pasar.
Eso si...me quedo con tu última frase: Bjorn ? " Sorpréndeme "!!!!! Ya lo creo que va a sorprendernos!!!!
En noviembre va a ocupar el primer puesto de mis pendientes cuando salga publicado.
Te mando un beso
hola Lizeth!
EliminarEspero que si lo leés, te guste y te entretenga, porque para eso lo leemos.
Te mando un abrazo de oso!
Gaby.-
Gaby!
ResponderEliminarMe equivoqué al escribir el comentario y lo hice en respuesta en vez de nvo comentario. Igual se entiende!!!
Beso
Si, acá entendemos todo!!!! jajajajajaja
EliminarLa historia es linda. Si te gustaron los otros, este también.
Repito, es tan igual que o te gusta o te aburre. Depende cuánto recordás las anteriores.
Definitivamente es para tu lista Kindle.
Y de Björn... qué te puedo decir? Lo espero inquieta!
Besotes hermosa!
Hola Gaby!
ResponderEliminarPues yo estaba decidida a leerlo, incluso estaba apuntado en "mi lista", pero no sé, después de lo que he leído...me echa un poco para atrás...
Si que es verdad, que yo de Megan sólo he leído la trilogía de Eric y Judith, y claro, igual tengo unas expectativas un poco altas (para variar, jajaja), no sé por qué, pero los otros libros que tiene, no han llamado mi atención...
Así que como de momento tengo "material", lo aparco y ya veré qué hago más adelante...
Un beso!!
Hola Blanca!
EliminarLeelo!!!!! Sobretodo si lo único que leíste de Megan fue la erótica.
La historia es linda y si lo leés sin haber leído sus otras chick-lit te va a encantar.
No es una mala novela. Se repite su estilo pero tiene cosas hermosas.
Besotes!!!!!
Hola de nuevo!
Eliminar¿Si? bueno, la verdad es que tienes razón, y debería leer algo de su "chick-lit", darle "una oportunidad" jejeje, pero creo que va a tener que esperar un poco.... :)
Besos!!
Hola Gaby,
ResponderEliminarAquí tienes a una nueva fan tuya, leo todo los libros que aconsejas y además me tienen enganchada. Megan Maxwell me encanta, me entretiene, me hace reir y emocionarme y me ayuda a pasar un momento dificil por el que esoty pasando. Este libro me ha encantado, esta en su linea. me lo he leido en una mañana. No podía parar de leer.
Muchas gracias por tus comentarios. Bss.
Hola!!!! (nombre???)
EliminarGracias por seguir el blog y mis sensaciones. Hace muy bien saberlo.
Espero que tu momento difícil pase pronto y mientras tanto, que los libros te acompañen.
A mi me pasó el año pasado y Bonelli me acarició el alma.
Si un libro hace bien, ese libro ya es bueno y valioso. Me alegra mucho que lo hayas podido disfrutar!!!!!
Beso enorme!!!!
Gaby.-
Hola Gaby:
ResponderEliminarEmpece a leer el libro un poco asustada después de tu reseña por el fiasco que me iba a encontrar jiji
A ver, el libro me ha gustado, le doy un tres estrellas muy raspaito; para mi el problema de Megan Maxwell es su línea recta, el abuso de las coletillas y las palabras vulgares sin ton ni son, amén de ese forma de hablar tan a la "española" de la que abusa en general aunque en este libro parece que se ha contenido algo.
Hay que reconocer que en cuanto empiezas a leer un libro de Megan identificas a la autora inmediatamente lo cual la elogia, lo mismo me pasa con la Reina indiscutible del género Chick-lit: Marian Keyes, pero de esta autora la evolución de su pluma es notable.
Pero vaya, esta noche empiezo "Los Principes azules...." para intentar reconciliarme.
Creo que de Bjorn lo mejor es esperar un libro de perfil bajo para que al final quizás nos llevemos una grata sorpresa.
Un beso guapa.
Sonia
Hola Sonia!
EliminarEstoy totalmente de acuerdo con vos. Nunca mejor explicado el problemita del discurso.
Trato de bajar mis pretenciones con Björn pero no me saleeeeeeeeeeeeeeee!
jajajajajajajajajaa
Besos hermosa!!!
A mi es que todo lo que escribe Maxwell me gusta, me parecen siempre libros entretenidos, para pasar un ratico leyendo y que despues no te comas mucho la cabeza porque no hay el "dramon" que encuentras en otras historias. El toque coloquial que usa en sus novelas las hace muy frescas y fáciles de leer. Pero claro, cuando llegas a un número considerable de libros y ya esta todo prácticamente inventado...sorprender es muy difícil, eso le puede pasar una vez, dos veces, pero más? Yo creo que no. Yo a esta autora no la conocía, y empece sus libros al revés, desde Pideme hacia atrás, y ya ninguno me sorprende, esperemos que con el de Borjn no nos pase como con la tercera parte del libro de la trilogía crossfire, tanto esperar para luego decepcionarnos....
ResponderEliminarAún no me leo este último, pero ya se lo que me voy a encontrar, y la verdad, lo voy a empezar hoy mismo para ver como Megan trata el tema y después vuelvo y opino jeje a ver si coincido o no con la mayoría.
;) Eva
Hola Eva!
EliminarEl libro gusta. Eso es indiscutible y por eso lo califiqué con 3 estrellas.
Sólo que a esta altura del partido, vale aclarar que a las que ya leímos los anteriores, nos vamos a encontrar con mucho de lo mismo.
Lamentablemente, espero con tantas ganas a Björn que ya temo lo que voy a sentir al leer "Sorprendeme". Trato de bajar la ansiedad...
Besotes, reina!
Ya me leí el libro, y no voy a decir que no me gusto, pero tengo que reconocer que tampoco me entusiasmo y lo leí rápido porque no es excesivamente largo.... De los libros que he leído de Maxwell lo tengo que clasificar entre los flojetes.... :(
EliminarCiertamente hay muchas similitudes con historias que ya leímos y que nos dejaron tanta huella!
Sólo destacar la personalidad de Daniela, me encanto su positividad y alta autoestima y como poco a poco va transformando al guaperas del futbolista.
Será uno de tantos libros de los que más pronto que tarde olvidare su argumento.
Estoy de acuerdo con vos en todo. Entretiene y se olvida.
EliminarBuenos mensajes y personajes queribles.
;)
Besotes!
Hola Gaby!!
ResponderEliminarTe entiendo totalmente, se que no es su "obra maestra" pero si en general está bien. Pero no puedo ser muy objetiva porque soy fan de ella.
En fin, te invito a que veas la reseña que hice en:
http://myobsesionporloslibros.blogspot.com/2013/09/ni-lo-suenes-de-megan-maxwell.html
Saludos hermosa!!
Hola Elia!
EliminarPrometo leer tu reseña en cuanto tenga un minuto!
Está bien que amemos más allá de la objetividad a una autora. Y la novela es linda.
Beso grande!
Hola Gaby!
ResponderEliminarA mi últimamente Megan tampoco me sorprende (espero que con "sorprendeme" me sorprenda que con tanta ansia espero a Bjorm que ya miedo me da.....). Gaby, hiperventilo solo de pensar en el....jajajaja
En mi caso, después de leer PLQQ (el cual me volvio loca) me busque libros de esta autora y lo primero que me leí fue "fue un beso tonto", no era yo muy del género chick-lit y me sorprendió pues me encanto este libro, adore a las inspectoras y me reí muchísimo.
Seguí leyendo de Megan (aclaro que no leí todo lo que tiene publicado) y con "las ranas", "casi una novela", alguna historia corta que publico, me da la impresión que me encuentro con distintos escenarios y distintos personajes pero sin aportareme nada nuevo. Fueron una lectura entretenida pero sin más.
Un libro de Megan que me ha gustado muchísimo es el de "los príncipes azules", con una dura historia de segundas oportunidades y este sí que me gusto.
Así qué ahora me encuentro delante de su nueva novela, con ganas de leérmela simplemente porque es de Megan y aunque no me aporte nada nuevo me entretendrá, pero es como sí yo necesitara encontrarme con una Megan que evolucionará en sus libros y que no siempre sean los mismo tópicos.
En fin, muchísimas gracias por tu reseña que así ya se más o menos lo que me voy a encontrar y ahora dejo esta lectura aparcadita unos días porque tengo unos cuantos libros que me quiero leer antes.
Besosssss
Hola!!!!
EliminarCreo que todas estamos con el culo entre las patas temiendo un fiasco con Björn. Es que estamos hiperventilando por ese hombre antes de que tuviera apellido. (Hoffman)
El primero que leí de Megan fue "Los príncipes azules..." y lo amé. Me sorprendió muchísimo.
Creo que Megan es adorable por su estilo pero se repite un poco y entonces se pierde el impacto.
"Las ranas ..." me encantó y Pídeme I también.
Los demás... son muy "mas de lo mismo".
Besotes mi reina!
Hola!!!! que tal?.
ResponderEliminarA mi me gusto, perooooooo....
ME hizo acordar un poco a CDf (no comento mucho porlas que no lo leyeron)aunque la trama nada que ver.
Me gusta bastante lo que voy leyendo de Megan, leí Un beso tonto, esta bueno y te hace reir, sIempre te hace reir, no? creo q todos los libros tienen esa chispa. Despues leí Ni lo sueñes. Me encanto, y ahora estoy leyendo Los principes...- despues te digo que me parecio. Por ahora bastante diferente a los otros. Y estoy esperando el de Björn (mmmmmmmm)
Hola!!!
EliminarSi, me paso lo mismo. (salvando el abismo de calidad que los separa)
Insisto con lo mismo, depende cuánto leíste de Megan aplica o no el tema de la repetición.
El libro, objetivamente hablando, es tan lindo como "Las ranas..." o como "un beso tonto".
"Los príncipes ..." fue lo primero que leí de Megan y me encantó. Es diferente.
y eso hace que me guste más!
Beso enorme!!!!
Hola Gaby!!
ResponderEliminarPues que con este batalle un poquito mas por que si la primera parte como que fue mucho relleno, y si es mas de lo mismo, no es un mal libro por que la verdad no lo es, toca temas importantes y eso de los secretos si le dio como que interés al asunto y pues te entretiene un rato!
Besos Mexicanos* ;)
Hola Karla!
EliminarMe pasó lo mismo. El libro se activa un poco tarde y me aburrí mucho en el primer tramo.
Pero sigue siendo algo ameno para leer.
Besotes porteños!!!!
Con esta autora tengo sentimientos encontrados, el PLQQ, me gusto muchisimo, los desteñidos también, pero las otras son como clones las unas de las otras, se dejan leer, pero ya está, y de esta lo que destaco es que por lo menos ella no es una chillona.
ResponderEliminarPara pasar el rato esta bien, y como todas vosotras espero sorprenderme con Bjior, pero voy a bajar un poco mis expectativas, así no me desilusionaré si no es lo que esperamos.
Gaby, otra novela más de la "marca" Maxwel, que todo sea dicho de paso tiene su mérito lo que ha coseguido esta escritora.
Besos
Hola Penelope!!!!
Eliminarjajajajajajaajaja mortal tu comentario!
Los "desteñidos"!!!!!
Estoy con vos en esta. Es para pasar un rato y no pasa nada. Hay momentos buenos, otros medio plomos y otros ya leídos y leídos.
Besotes!!!!!
Hola Gaby! Lo leí, me gusto, pase un buen rato y disfrute leyéndolo, nada mas q añadir a tu reseña, yo también espero q Björn me sorprenda :-) besotes!!!
ResponderEliminarlo importante es que te gustó y que lo disfrutaste.
EliminarGenial!
Beso enorme!!!!
Hola gaby!!!!!!!! la verdad q aunque no es mi favorito me ha gustado, la verdad es q con la Maxwell creo q no soy muy objetivo jajajajajaj
ResponderEliminarno está mal que guste. Para nada!
Eliminarjajajajajaja
Besotes!
Hola Gaby!!! Gracias por tu reseña... Aun asi me he atrevido a leerlo jejeje El libro me ha gustado mucho... La historia de Daniela me ha conmovido bastante, ya que me encanta esa alegria que demuestra en el dia a dia pese a todo lo que lleva por dentro... Por cierto, en tu reseña haces mencion de un libro con el que lo comparas... podrias decirme cual es... me gustaria leerlo... Otra cosita, es la primera vez que escribo en tu blog... lo sigo desde hace un tiempo y me encanta... Besos de una Vitoriana!!! ;)
ResponderEliminarHola Mari Mar!
EliminarMe alegra mucho que hayas disfrutado de esta historia.
¿Leíste Caballo de Fuego? No puedo decir mucho porque sería spoiler.
Gracias por animarte a compartir esto con nosotras. Espero leerte otra vez.
Beso enorme y gracias por tus hermosas palabras.
Gaby.-
Tengo muchísimas ganas de leerlo!! lo tengo en mi Kindle ya esperando a que me decida :D
ResponderEliminarUn saludo de Words of books
hola!!!!
EliminarEspero que lo disfrutes!!!!
Besotes!
Comparto la opinión de Viví, fuiste demasiado generosa con las estrellas (yo le quitaría una y un pedacito de otra). Realmente pienso que este libro tiene dos temas muy profundos tratados a la ligera, -es como tengo una idea voy a escribir pero no voy a darme mala vida- mi sensación es que esta autora no estuviera esforzándose en sus últimos libros o quizás sea que como hemos leído buenos libros de Ella queremos más. Para mi los mejores las ranas también de enamoran por romántico y gracioso, pideme lo que quieras 1 por atrevido e irreverente y lo principes desteñidos jajaja porque me dejo la cabeza hecha un lío Como dicen en Argentina un kilombo, he leído otros que me entretuvieron pero no me encantaron.
ResponderEliminarjajajajajajajajajajajajaa
EliminarMi calificación fue pensando que puede ser el primer libro de Megan que lee alguien.
Estoy de acuerdo con los tres libros que mencionás y su clasificación. PERFECTA observación!!!!
Besotes Yolanda!!!!
A mi tampoco me ha gustado mucho. Creo que la historia daba para mucho y sin embargo la ha tratado de manera muy superficial. Por no hablar de lo poco elaborado del discurso. No es su mejor momento, pero las editoriales apremian
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con vos. Creo que el libro puede ser recibido de otro modo si es el primero que se lee de Megan.
EliminarEsperemos que se exija un poco más para la próxima...
Besotes!
Un libro más que he leído, y se ha quedado en eso, lastimosamente, este libro me ha parecido muy flojo en comparación con los libros que he leído de Megan Maxwell, la historia y sus personajes se hubieran prestado para más, para hacer una historia mas completa, creo que falto ese toque especial que le da a sus libros.
ResponderEliminarTal vez, sea el momento en que Megan Maxwell, se de un descanso, y vuelva a regalarnos libros con el encanto al que a nos tenia acostumbradas.
Hola Saldy!
EliminarCreo que estaría buenísimo un descanso y volver a crear... No soy quien para decirlo pero ya la repetición... está estancada.
Besotes!!!!
Gabyyyyy! Aparecí de nuevo! Jajaja
ResponderEliminarComo estas?
Acabo de terminar de leer pídeme lo que quieras o déjame y... No te cuento mis sentimientos porque son desencotrados! Jajaja pero tengo muchas ganas de leer el de Björn pero no quiero tener tantas expectativas con el libro así no me puedo desilusionar! Espero que no!!
Ah, hay algo que no pude soportar del libro es cuando los personajes hablaba con los bebés y tmb con la hermana, me pareció como tonta. Perdón! Pero eso me supero! Jajajajajaja
No se porque lo hable acá!
Un beso enorme Gaby!
La anónima Dolo
Hola Dolooooooooooo!
EliminarNo importa dónde lo hablaste, lo bueno es que volviste.
Me paso lo mismo.
Después del primer libro los demás fueron ridículos en un punto. Cosa de niños.
Besote querida!!!!!
Hola, estoy de acuerdo en que no hay nada que sorprenda en el libro y que refleja una formula que le ha dado resultados a la escritora pero a mi me gusto, será porque hace días que no leía algo de ella o por lo que sea, pero disfrute sus ocurrencias en los diálogos que siempre se me hacen divertidas y a pesar de estas me parece que trato con respeto un tema tan delicado que toca a tantas personas. Si bien le encontre similitud en la temática con varios libros que he leido creo que son situaciones que tienen que enfrentar muchas personas en el mundo y cada escritora nos la muestra de diferente manera, por eso creo que la similitud con otras historias no es tan marcada. Si bien no es memorable, creo que es entretenido y para mí cumplió su cometido haciéndome pasar un buen rato. Un abrazo
ResponderEliminarHola Lucelia!
EliminarEstá buenísimo que te haya gustado y sin dudas Megan tiene sus lados fuertes dentro del género.
Si cumplió el cometido, está genial.
Esa es la idea.
Beso enorme!!!!!
¡¿Un Maxwell autentico?!
ResponderEliminarDisculpa con mucho respeto pero hay que destapar la verdad, por favor lee lo del siguiente link antes de bloquear este comentario.
http://rincon.megustaescribir.com/2013/09/25/indignacion-total/
Hola Beatriz.
EliminarCuando digo un Maxwell auténtico me refiero al modo que tiene la autora de escribir sus historias.
Lo del plagio y demás, no tengo idea porque "Fuera de juego" no lo leí.
Y no tengo por qué bloquear tu comentario. Acá somos todos civilizados y respetuosos.
Beso enorme!
Gaby.-
Hola Gaby, al final lo leí y t lo digo cronológicamente como lo lleve por partes: me aburrí, me reí, dude y probé mis poderes de brujita con los secretitos y q t digo! Acerté, muy previsible. Igual se deja leer no impacta y los personajes como q para mi le falto mas power! Jajaja...
ResponderEliminarEspero salga publicada una vez y sino disculpen...
Besotesss!!!
jhajajajajajajajaj salió una vez!!!!!!
Eliminary si sale dos o tres no pasa nada. Se borran los duplicados.
Al principio también me aburrí... pero bueno, se termina dejando leer y entretiene.
Besotes reina!
Chicas, no vengo queriendo ofender a nadie, pero parece ser que Maxwell plagio a una escritora de wattpad. Me gustaría que leyeran ambos libros para que se den cuenta. Esto es muy injusto, y Maxwell tiene a toda una editorial defendiéndola, mientras que la escritora de wattpad (aleianwow) no puede hacer más que resignarse a ver como una escritora reconocida gana fama y dinero con el plagio que le hizo. ¿Podrían leer la historia de Aleia para que se den cuenta de este caso?: http://www.wattpad.com/story/1209735-fuera-de-juego
ResponderEliminarYo no sé quién tiene la razón, pero tampoco me mojo por nadie, solo se q un comentario asi a quien beneficia? Hasta hace un dia no habia oido hablar de esta chica y ahora se invita a comprar su libro en muchas blogs, yo creo q para emitir un jucio hay q saber ambas versiones y quedarnos en el medio
EliminarHola Loly!
EliminarLa verdad, estuve tan medita en mi trabajo que me perdí todo lo que pasó con el tema pero ahora algo voy entendiendo.
No sé si hubo plagio o no, pero puedo citar varias autoras que se inspiraron demasiado en otros libros.
No lo justifico, es mediocre, pero bueno...
Si tengo tiempo voy a leer el libro "Fuera de juego", pero como no lo hice aún, no puedo opinar.
Si sucedió, es espantoso y espero que se aclare.
Pero en mi caso, solo soy una lectora. No me caso con ninguna autora y solamente quiero leer y entretenerme.
No soy defensora de Megan ni su verdugo.
Ya veremos qué pasa con este tema.
Mireya:
Si puedo voy a leer el otro libro, pero aunque sea una desconocida, si hubo plagio, obviamente tiene derecho a gritar de todo. Sobretodo si no es conocida.
Supongo que si saltó ahora es porque se sorprendió con el lanzamiento de un libro que considera copiado del suyo...
Besos a las dos y gracias por opinar!!!!!
Gaby.-
Ok, Gaby,
EliminarTerminé de leer.
ResponderEliminarTénganme paciencia porque tengo mucho para decir.
Lo primero que voy a decir es que Megan Maxwell me dio muchas satisfacciones con alguno de sus libros, pero con otros literalmente ha borrado cualquier buen recuerdo que pueda tener de su pluma.
Las primeras 100 páginas tenía una vocecita en mi cabeza que me molestaba ( y que viene desde la segunda parte de Pídeme lo que quieras ), hasta que entendí que es lo que me pasa con su actual escritura. Relata situaciones cronológicamente largas con frases tan cortas que en lugar de sentir que estoy leyendo una novela, me siento adentro de un cuento de niños!! Espero que se entienda que no sé absolutamente nada de literatura, pero es mi percepción. Eso para mi le resta emoción a la lectura, autodefine al libro, repito-a mi gusto-: como sin alma. A tal punto que ni siquiera me parecieron eróticos los momentos sexuales del libro.
Y ese -para mí- es el gran problema que tiene esta autora últimamente, me da la sensación de que ella escribe corriendo atrás de las palabras para -crear- una historia y yo iba corriendo atrás de las palabras para llegar al corazón del relato…. Bueno, no lo alcancé nunca, apenas lo arañe en el final.
Ojala Megan pudiese leer esto y vuelva a leer sus propios libros, que pasó con la Megan de "Ni yo misma lo sé" o "Los príncipes azules también destiñen" o "Las Ranas también se enamoran" ??? esas son historias con corazón, donde uno ansía seguir leyendo para ver que es lo que vendrá.
Esta historia tiene cosas buenas pero no supo brillar, tiene una sucesión de oraciones llenas de repeticiones que desembocan en un final recontra anticipado.
Besos
Monica
Creo q tienes razón, de echo creo quien conozca a megan por las tres ultimas novelas se llevara una grata sorpresa porque le queda lo mejor, mi favirita deseo concedido
EliminarHola Moni!
EliminarCómo no te voy a tner paciencia si todo lo que decís es para quedarse horas leyendo (o escuchándote)
De más está decir que comparto tu opinión pero además encontré una observación muy interesante de tu parte.
Eso de los cuentos para chicos fue sublime.
Creo que todo se resume a eso de "currar".
Hay que trabajar, pulir, pensar, crear... no se puede copiar y pegar.
No hay que dormirse en los laureles. Eso siento...
Temo por Björn!
Besos hermosa!!!!!!
Mireya:
Coincido con vos. La diferencia está en cuántos libros de Megan leíste.
;)
Besotes!!!!
Si Mireya es tal cual como vos decís, para mi pena yo los leí en orden, entonces siento una gran desilusión. Deseo Concedido me faltó como ejemplo! fue fantástica me la leí en un día me acuerdo.... En fin...
EliminarHola amora! Gracias por lo que me decís , me alegra que me entiendas con el ejemplo del cuento, pensé que era exagerada , pero es rarísimo !
Temo por Björn.....
Besos!!
Me gusta como escribes . Y tengo casi todos tus libros tengo el ultimo y es muy bueno ,espero que pronto salgan mas y nos gusten,muuuuucho
ResponderEliminarHola María! Espero que Megan te lea pero para estar más segura podés entrar a su página de FB.
EliminarBesotes!
Hola Gaby!!!!
ResponderEliminarYa me la he leido..... Tengo que reconocer que con cada libro que leo de megan es como si tuviera la sencacion de que voy leyendo los libros de una autora cronologicamente al reves, para mi gusto mucho mejores los libros que lei de ella anteriores.
Gracias a tu reseña al leerlo no me llevé ninguna sorpresa, de echo no pensaba leerlo tan pronto pero me decidi por esta lectura por dos razones:
- buscaba un libro que no me enganchara como un loca..... Jejeje si, eso buscaba porque estoy de vacaciones y como buscaba una lectura para leer a ratos en el avion y en los trenes, pues este libro era ideal para poder cerrar el libro y desconectar totalmente de el.
- porque al leer que Ruben Ramos jugaba en Milan y mi viaje comenzó en esa ciudad me apetecia leer algo donde aparecía Italia (que por cierto estuve en las galerias donde Eliah estuvo en Milán pero no me lo encontre.... Jejejej)
En resumen, esta lectura me dio lo que me espera tras tu reseña pero muchísimo menos de lo que me esperaba de Megan.
Por cierto, acabe arta del "yupi.... Yupi.... Hey" qie horror!!!!!
Besiños
jajajajajajajajaa lo de "yupi... yupi... Hey" me resultó irritante!
Eliminarviene a ser como el "me quemo, me quemo, me quemo" de jud...
Me alegro que te entretuviera y lamento que Megan vaya involucionando pero bue... siempre hay momentos para lecturas más que light!
Besotes hermosa!
mmmmm NI LO SUEÑES no me ha gustado mucho la verdad, termine de leerla xq dificilment dejo un libro sin terminar x mas que me parezca malo, solo una novela abandoné ( voy a chusmear a ver si esta en alguna de tus reseñas)....eso si, con el nombre del local de strippers solte una carcajada y me atraganté con el café! jajajaj hasta ahora lei de Megan las ultimas y viendo sus comentarios sobre sus primeros libros, creo que esta noche arranco uno de esos, despues de Ni Lo sueñes,quiero mas corazon che! besos, me encanta tu blog!!
ResponderEliminarHola Vero!
EliminarSi en alguna de mis reseñas está el que abandonaste, contameeeeeeeeeeeeee!!!!1 Igual está la sección: los fiascos, para hacer catarsis...
Gracias por tu comentario. Me hace bien que el blog les guste.
Beso enorme!!!!
Hola Gaby, pienso que es un libro muy de Megan, algo flojito ,encontré algo parecido al tema con otro, soy muy caballista de fuego, ya me entiendes. Y lo que sí me sobraba era el yupi .... Yupi ....hey. Un besote.
ResponderEliminarHola!!!!
EliminarEl "yupi yupi hey" me irritó sobre manera. Muy cansador.
Flojo pero bueno... si escribís tres libros BUENOS por año es que sos brillante... y si escribís uno a trás del otro pero regulares es que sos... no sé.
;)
Besotes!
Hola Gaby!! La verdad me aburri bastante, esa mania que tiene Megan de estirar los secretos y resolver todo muy pronto y a las apuradas. Creo que fue un libro escrito en velocidad, para cumplir con un contrato, tenia una historia jugosa y termino siendo la novela de las 3 de la tarde.
ResponderEliminarBesossss
Hola Barb!
Eliminarjajajajjajajaja me paso igual!
Espero que con Björn se ponga las pilas y no empiece con boludeces como el Yupi.... yupi ... hey!
Besotes!
Excelente tu block pero como dices: No puedo bajar "mis pretensiones con Björn" no puedooooo ya que quedé matada con este personaje... Impaciente muy impaciente con esta publicacion!!!
ResponderEliminarjajajajajajajajaj Björn me transtorna desde la primera vez que lo vi en PLQQ.
EliminarEspero que no me arruine la fantasía que tengo con él.
Besotes!!!!!
Hola Gaby fíjate que a mi si me gusto la verdad no me animaba en leerlo por la portada y me atreví y me gusto es como todos los libros de ella, pero más que nada me gusto la historia y los protagonistas que apesar de lo que a ella le pasa sale adelante y trata una situación muy real que pasan aveces las mujeres y el la apoya en todo, que hay hombres que se dan la vuelta y te dicen bye . Lo único malo pero malo de la historia es el yupi yupi solo eso que mal Fabiola
ResponderEliminarHola!
EliminarMe alegra que te haya gustado!
Lo importante es que uno conecte con las historias que lee y que cumplan su objetivo.
Para mi está escrita muy flojita pero bueno.. tiene sus momentos agradables.
Lo del yupi es un horror! jajajajajajaa
Besotes!
hola, espero no ser la unica que piensa que esta escritora es buena y la trama de sus libros logra entretener pero creo que si lees mas de 3 de sus libros te daras cuenta que la mayoria de sus protagonistas son la misma , y solo las direfencia por su aspecto fisico ya que en personalidad son todas iguales
ResponderEliminarHola Macarena!
EliminarNo, no sos la única.
Creo que Megan me sorprendió como pocas cuando comencé a leer sus historias, pero al tiempo, todo me resultaba más de lo mismo.
Espero que pronto cambie esto.
Un beso enorme, Gaby.-
Hola Gaby,
ResponderEliminarcoincido contigo y con alguna más acerca de que es más de lo mismo de Megan, me resultó un poco flojo, a estas alturas y después de haberme leído todo de Megan, esperaba una evolución y ver algo nuevo, pero incluso lo veo más flojo que sus libros anteriores, me faltó profundidad en los personajes y no llegué a ver la conexión entre ellos, es un libro que pasa sin pena ni gloria.
Igual que algunas de vosotras para mí lo mejor de Megan son Los príncipes azules y el primero de Pídeme ( lo del pobre Bjorn ya no tiene nombre, pobriño!).
En breve comenzaré Melocotón loco, a ver si nos sorprende con el bombero jajaja, espero con ganas tu reseña.
Un beso grande!!
Hola Mar!
EliminarMe tiene tan abuirrida esta autora que el nuevo que sacó ni lo toqué. Hasta la sinopsis me aburrió!
Besotes!!!!!