Cuando dos intrusos entran a robar en casa del juez Roberts, no pueden sospechar que se encontrarán con un mayordomo muy especial. La joven y hermosa Sarah Stevens, encargada del confort y la seguridad del juez, los reduce sin apenas despeinarse. Pero su pequeña hazaña no pasa inadvertida: la televisión se hace eco del suceso, y un hombre poderoso y peligrosamente obsesivo decide que esa mujer ha de ser suya, aunque para conseguirlo tenga que recurrir al asesinato. Los crímenes se suceden y Sarah ve tambalearse su tranquila y ordenada vida: no solo está en peligro mortal, sino que, además, se convierte ella misma en sospechosa. Y, para colmo, no puede evitar sentirse tremendamente atraída por el policía que lleva el caso.
Me encantan las historias que combinan el
suspenso con el romance. Ya en el cine me pasa que si en la película no hay
beso, la película no me va a gustar.
Dicho esto, es obvio que el género del
suspenso romántico es uno de los que más me gustan y por eso, muchos me recomendaron leer algo de Linda Howard.
Si bien en “Morir por complacer” el romance
tiene más importancia que el suspenso, la historia me atrapó desde el primer
momento y el relato mantuvo su clima de tensión, sexual y policial, hasta el
final.
La historia
En esta novela Linda Howard aprovecha un
marco policial para narrar una historia de amor y pasión.
Sara Stevens es la mayordomo de un juez
retirado. La noche en la que ella impide un robo a la casa de su jefe, la
noticia se difunde en los medios, cobrando notoriedad por su trabajo y captando
la atención de muchos por la peculiaridad de ser una mujer la que desempeña la tarea de mayordomo.
No tardó en llegar una oferta de trabajo
pero su lealtad para con el juez Roberts era intachable y la desestimó.
Pero lo que
Sarah desconocía es que detrás de ese ofrecimiento, había un
inescrupuloso hombre que haría lo que fuera necesario para tenerla a su lado.
Una serie de asesinatos comienzan a darse a
su alrededor y el detective del caso es quien se encarga de poner su vida patas
para arriba.
Desde el primer encuentro, la noche del
robo frustrado, Sarah se sintió atraída por Cahill, un hombre seductor que al
principio no se muestra interesado pero que al final, termina atropellándola
con la fuerza de una pasión imposible de evitar.
Mis sensaciones
En un primer momento sentí que la narrativa
de Linda Howard estaba superpoblada de detalles y descripciones cotidianas que
postergaban la acción de la trama, pero cada página me atrapaba más en la
trama.
Sabía hacia dónde se dirigía la historia y parecía que el momento no iba a llegar, pero cuando explotó el argumento, todo ese trabajo de hormiga que la autora realizó, narrando pequeños momentos domésticos en la vida de Sarah, permitieron que me sintiera parte de la historia.
¡ME ENCANTÓ! No hay nada que me sea extraño o lejano en la historia porque Howard se encargó, con paciencia de darme toda la información para sentirla como propia.
Sabía hacia dónde se dirigía la historia y parecía que el momento no iba a llegar, pero cuando explotó el argumento, todo ese trabajo de hormiga que la autora realizó, narrando pequeños momentos domésticos en la vida de Sarah, permitieron que me sintiera parte de la historia.
¡ME ENCANTÓ! No hay nada que me sea extraño o lejano en la historia porque Howard se encargó, con paciencia de darme toda la información para sentirla como propia.
El discurso
Si algo destaco de esta novela, es el
protagonismo que tiene la historia romántica por sobre la trama policial.
No me lo esperaba. Acostumbrada a que las parejas del género tienen su tema secundario como sostén del principal, me sorprendí con la seducción y el deseo que esta pareja desparramó en cada capítulo.
En general, la novela se construye lentamente, con muchos detalles que dan forma al relato y que le aportan mucho realismo al discurso.
Es así, que la historia brilla por su verosimilitud en la narración de un hecho que es poco común, porque no creo que la mayoría de nosotras tenga un asesino detrás de nuestros jefes para así poder contratarnos. ¡Espero!
No me lo esperaba. Acostumbrada a que las parejas del género tienen su tema secundario como sostén del principal, me sorprendí con la seducción y el deseo que esta pareja desparramó en cada capítulo.
En general, la novela se construye lentamente, con muchos detalles que dan forma al relato y que le aportan mucho realismo al discurso.
Es así, que la historia brilla por su verosimilitud en la narración de un hecho que es poco común, porque no creo que la mayoría de nosotras tenga un asesino detrás de nuestros jefes para así poder contratarnos. ¡Espero!
Talk to me…
Quiero destacar algo que me desarmó… ¡Los
diálogos!
Por Dios, quiero un hombre que hable y
remate nuestras charlas como Cahill. ¡Fue un placer extra dentro de la novela!
La escena donde él le propone un plan de
citas, creo que está dentro de mis proposiciones preferidas.
El primer beso, tuvo su diálogo memorable y
si tengo que hablar del primer encuentro cuerpo a cuerpo entre la pareja, entra
dentro del ranking de “mejores revolcones de la década”.
La pluma de Howard fluye originalmente a la
hora de narrar escenas eróticas y en cada una de ellas encontré un estilo nuevo
y refrescante, pero intenso.
Obviamente, el foco no está puesto en lo
erótico, pero logra resaltar bastante en el relato.
Los personajes
Disfruté mucho de Sarah y Cahill. Su
vínculo pasa por distintas etapas y en cada una de ellas descubrimos rasgos del
carácter de los protagonistas que son exquisitos.
Es una pareja que tiene química y que
armonizan con el resto de la trama.
Sarah es una heroína atípica y se destaca por sus valores, su conducta y su independencia, asumiendo sus debilidades pero haciéndole frente.
Desde el primer momento, es ella la que pone sus ojos en el galán de la historia y eso ya es un comienzo diferente que diferencia “Morir por complacer” de otras novelas del género.
Cahill es un hombre exquisito. Imprimiría cada una de sus frases y las repartiría a los hombres de Buenos Aires. Aunque sea que lo copien, no pretendo espontaneidad.
Si Sarah no caía rendida ante sus palabras, yo ya estaba tirada en el piso.
¡Gusto de vos, Cahill!
Sarah es una heroína atípica y se destaca por sus valores, su conducta y su independencia, asumiendo sus debilidades pero haciéndole frente.
Desde el primer momento, es ella la que pone sus ojos en el galán de la historia y eso ya es un comienzo diferente que diferencia “Morir por complacer” de otras novelas del género.
Cahill es un hombre exquisito. Imprimiría cada una de sus frases y las repartiría a los hombres de Buenos Aires. Aunque sea que lo copien, no pretendo espontaneidad.
Si Sarah no caía rendida ante sus palabras, yo ya estaba tirada en el piso.
¡Gusto de vos, Cahill!
En resumen
Me encantó esta novela, que mantiene las
características del género pero que incorpora un discurso creativo y
estimulante.
Con una cocción a fuego lento, “Morir por
complacer” es un plato que nos deja con la panza llena y el corazón contento.
Después de tener mi primera experiencia con
Linda Howard estoy buscando más novelas de ella, porque disfruté muchísimo de
su lectura.
Si les gustaron las novelas de suspense
escritas por Mar Carrión o Nora Roberts,
esta les va a gustar y a las que no les gusta el suspenso porque le falta
picante, en esta historia van a jadear.
34 Comentarios
Me encanta esta autora, he leído todo de ella, mezcla el suspense, acción con la parte romántica de una manera genial!! Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Hola Lore!
EliminarTerminé de leer este y ya tengo dos más esperando ser leídos.
No había leído nada de ella y estoy encantada.
Gracias por pasarte.
Un beso, Gaby
Me encanta que reseñes esta autora, he leído mucho de ella y todavía no me ha decepcionado, sus historias tienen de todo, romance, intriga, suspenso y protagonistas de esos que te hacen soñar y querer tener el poder de materializarlos jejejeje, sus personajes son variados con personalidades muy diferentes pero siempre te enamoran. El primero que leí de ella que me engancho fue "El hombre perfecto" super recomendado y "Morir por complacer" también lleno mis expectativas. Un abrazo
ResponderEliminarHola Lucelia!!!
EliminarEl hombre perfecto lo elegí cuando terminé de leer este que reseñé. Me compró su sinopsis.
Cuando terminás de leer un autor nuevo y comnezás a buscar más libros de ella/él es porque hizo un buen trabajo.
La amé!
besos!!!!
Dios!!! Tu reseña es tan buena que sí no me llamaba la atención ahora muero por leerla. Un besote yola
ResponderEliminarjajajajajjajajajaja ahora no te va a gustar! ¡Es fija!
EliminarReconozco que le puse mucho entusiasmo pero es que me enamoré del personaje y cada una de sus palabras.
jajajjajajaja
Besos!!!!
hola...
ResponderEliminarme anime a leer el libro solo por tu excelente reseña, termine de leer el libro y tuve las mismas sensaciones tuyas el exceso de detalles me tenia casi histerica...pero cuando aparecio cahill me derreti.. su sinceridad y el ser tan directo, me mato...jajaj.. disfrute mucho la lectura.. ahora a buscar otro libro..tengo aun pendiente caballo de fuego, veamos si me animo...!!
saludos
margarita...
Hola Margarita!!!
EliminarQue suerte que te gustó! Estaba tan entusiasmada después de leerlo que temí una desilusión en masa cuando lo leyeran, pero por suerte creo que el libro no defraudó.
No podés dejar de leer "Caballo de fuego". Es un pecado. Animate que te vas a enamorar de la historia y los personajes.
Un beso enorme!!!
siempre te quiero escribir y nunca lo hago. yo lei uno de L.H. q se llamar morir de amor y me encanto!!! lo leiste? Por lo general los personajes masculinos en los libros me encantan, pero la verdad es q a ellas mucho no me las banco,pero en morir de amor me encanto y me divirtio muchisimo,y el ni hablar... me encantan tus reseñas, las espero todos los dias. un beso!! naty
ResponderEliminarHooooola Naty! ¡Escribime!!!!!! (no mordemos)
EliminarTengo ese que mencionás y otro que se llama "El hombre perfecto" para leer de Howard.
El tema es que trato de no subir de los mismos géneros o autores muy seguido porque sino da como fanclub... pero los voy a leer prontito.
Gracias por comentar, me encanta y es un complemento importantísimo para las reseñas.
Un beso grande, Gaby.-
'Morir de amor', es el primero de 2, de la serie Mallory que recomiendo yo también en otro comentario, el segundo es 'Belleza mortal'. Repito, los protagonistas policías de Howard, son los mejores de toda la literatura romántica... y del mundo entero, por ende...
EliminarWilma! Ya conseguí los libros!!!!! (ahora me falta el tiempo para leerlos... jajajajaa)
EliminarBesotes!
Me encanto, quizas en algunos momentos faltaron detalles, pero me gusto mucho, un besote
ResponderEliminarComo siempre, un placer que te haya gustado!!!!
EliminarBesotes!
Enhorabuena por la reseña y la elección de la autora. Es mi favorita.
ResponderEliminarMezcla como nadie el romanticismo, el suspense y el humor y es la que mejor perfila los protagonistas masculinos policias... utiliza un lenguaje creible para estos personajes, no como otras de romántica, que se ven poco documentadas...
Con 'El hombre perfecto' te vas a reir y te recomendaría también de ella la 'Serie Mallory' (son 2) y 'Se abre la veda'. Hay más...
Hola Wilma!
EliminarTomo nota de tus sugerencias. El hombre perfecto ya lo tengo cargadísimo en el kindle. De los Mallory no había escuchado pero ya me los anoto.
GRACIAS!
Besos, Gaby.-
Muy buena historia,, lo q mas me gusto fue el dialogo entre ellos y la sinceridad de Cahill.Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
Tati
hola Tati!
EliminarLos diálogos son deliciosos!!!!
Si un tipo me responde o dice lo que Cahill a la protagonista, yo muero a sus pies.
Es lo que más me gusta de esta autora.
Sus hombres son irresistibles.
Besotes!
Me encanto este libro!!! Los dialogos de ellos son imperdibles y me mato Cahill con su falta de romanticismo y su forma directa de decir las cosas!! jaja
ResponderEliminarY sin duda uno de los mejores revolcones de la historia!! jaja
Ya tengo cargado el otro que recomendaste para leer en breve...
Besotes
fue un revolcón increíble y súper original. Complicado de imitar pero bueno....
Eliminarjajajajajjajajajaaj
El otro también te va a gustar!!!!!
vasavervasaver!
si tal cual!! jaja complicadisimo.... jaja
EliminarTe cuento cuando lo lea.
Besotes
Queridísima Gaby:
ResponderEliminarAcabo de terminar de leer este libro....OH POR DIOS!...Mira que hasta me dio un sentir distinto en Mr. Perfect, lo que no me gustó en ese libro que fue el exceso de detalles...o más bien detalles innecesarios al principio, pero en este caso como ya iba ADVERTIDA de la forma de escribir de Linda Howard, más bien disfruté de todos y cada una de las páginas que describía antes de llegar a lo que se puede decir "la verdadera acción?"....la descripción de la relación entre el Juez Roberts y Sarah me encantó, tanto que yo también le quise y quise a su familia y me dio tristeza y todo lo que la escritora le dio la gana, yo quiero un abuelito así jajajja....sus detalles dieron la facilidad de por que todo mundo quería a Sarah, su familia, sus clientes...Cahill....Cahill...Cahill...waow Cahill....que tipo Gaby....también me enamoré de él (jajajaja como siempre lo he dicho...soy una fácil).....jajajaj dan ganas de conseguirse un policía que practique en sus tiempos libres futbol americano y en invierno Hockey jajajajja!! tendría un todo en uno...en fin...me ha gustado este género de novela, que bárbara con el malo de la película...me dio miedo!!! en verdad que BRAVO!!! puedo seguir leyendo a esta escritora!!
Hola Jannia!!!!
Eliminarjajajajajajajaj ¡Cahil! madre mía!
me desmayé de la risa con tu hombre perfecto que es: policía, juega al futbol, juega al hockey y la lista podría seguir...
Yo tuve que parar de leer a Howard porque sino sería una reseña de ella atrás de otra, pero me encanta su estilo. No es para llenarla de premios pero me mete en la historia y me entretendo amando cada uno de sus diálogos. Quiero hombres me contesten así. ¡como cebolla porque yo voy a comer y después te voy a besar!
jajjajajajajajaja
Besos, querida!!!!!! Sos un personaje adorable!
jajajajjajajajjajaja por mi puede comer cebolla...ajo...carne...dulce...gente lo que le de la gana!!!igual me puede besar cuanto le de la gana...Como decís es cierto, no es el premio Nobel de Literatuta, pero pffff quien aquí lo es!!...son lecturas ricas de leer, divertidas, y con su nivel de drama...me agradó mucho para variar el estilo de lectura que he estado leyendo últimamente, y creo que voy a seguir investigando por ahí si hay más libros de esta escritora!! en fin!!! como siempre querida!! GRACIAS por la recomendación...la haz pegado nuevamente!! :)
EliminarEn el grupo en cuanto tenga tiempo abrá... (tenemos que poner un nombre clave para "grupo")
Eliminarjuuuuummmm!! tienes razón....deberías ponerlo en facebook para que opinen sobre como llamar "al grupo"....shhhh...
Eliminarjajajajajajaaajjaa los fines de semana tengo dos minutos más de tiempo para organizarme. El sábado me pongo las pilas. Lo prometo.
Eliminar;)
Besotes!
a mi este de la saga vanir no me gusto mucho especialmente, pero tampoco es malo.
ResponderEliminarClaro, claro... lástima que es la entrada de Linda Howard - Morir por complacer....
EliminarJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAA me caigo y no me levanto! jajajajajajajaa
Hola Gaby:
ResponderEliminarHe estado esta semana fuera acompañando a mi marido a un viaje de trabajo (portugal) y he buceado en tus calificaciones y he descubierto este libro.....decir que me ha gustado es poco, no recordaba que un hombre perfecto era de Linda Howard que me divirtío mucho.
Si, ese libro me atrapo por la historia, ame a la protagonista, hubo momentos de ternura de Cahill que lo quise para mi a pesar de lo hosco y esa testoterona tan deseada a veces.
Lo del tatami he intentado recrearlo...jijiji
Me he conseguido todo lo que he encontrado de Howard, con eso te lo digo todo.
Un beso guapa.
Sonia
jijijiji
Eliminarah! acabo de ver en el facebook
esta noche empiezo con anna casanovas "sin miedo a nada"; en pura sintonia...
hola!!!!
Eliminaramo los hombres de Howard. Me matan sus diálogos.
ME MATAN!!!!!
Salió bien lo del Tatami?
Yo ni lo intento porque termino con el cuello roto pero que escena increíble!!!!!
Espero que los demás de Howard te gusten.
Después contame cuál es tu favorito.
Besotes!!!!!
PD: estoy con el de Anna Casanovas!!!!
Hola Gaby!.. muy feliz Año 2014.. esperemos que este año los autores nos sorprendan con historias y tramas nuevas, cual sera el genero elegido para el 2014???..
ResponderEliminarTe cuento que comencé el año con "Secretos en la Noche" de Linda Howard, por la descripción de la historia ya estoy super enganchada. Espero que esta autora me sorprenda, aunque leyendo tus opiniones acerca de sus libros debo calificarla como positiva..
Prontito te vuelvo a escribir para contarte que tal me pareció..
Abrazos!!
Hola!
EliminarEstoy tan atrasada que te deseo ya un feliz 2015!!!!
Linda Howard siempre es un acierto.
Espero que lo disfrutes.
Besotes