Tras poner punto final a su relación días antes de la boda, Amelia Clarck decide romper con su vida anterior y se muda a Londres dispuesta a empezar de cero. Ella cree estar lista para el cambio, pero nada la ha preparado para enfrentarse a Daniel Bond.
Daniel sabe que nunca podrá dejar atrás su tormentoso pasado, aunque para no asfixiarse en éste hace tiempo que se impuso unas estrictas normas que rigen todas sus relaciones. Y jamás se ha planteado transgredirlas... hasta que conoce a Amelia.
Arrastrados por la pasión y el deseo, vivirán una intensa relación dominada por los peculiares gustos sexuales de Daniel. Amelia le concede todos sus caprichos hasta que él le pide algo que ella no se siente capaz de dar. Sin embargo, antes de que la joven tome una decisión, el destino se entremete y Daniel sufre un grave accidente. ¿Bastarán noventa días para que Amelia se atreva a reconocer que una historia de amor como la suya es única e irrepetible?

Mis sensaciones

"Noventa días" cuenta una historia que toca un tema ya conocido por las lectoras frecuentes del género romántico erótico, pero con una estructura en su discurso diferente. Eso fue lo que más me gustó del libro.
En muy pocas páginas, la autora construye un relato entre el pasado y el presente, que la protagonista narra en primera persona.
Lentamente, M.C Andrews abre un abanico de conflictos, puntos de tensión y plantea el tema principal, tejiendo lentamente una historia que sugiere ser sólida y coherente.
El problema aparece al final del libro. ¿Les pasó alguna vez de estar enganchadas con una historia y ver que sólo faltan veinte páginas para que el libro termine, sin tener resuelto ningún conflicto?
Si no les pasó, con "Noventa días" les va a pasar.
La introducción y el nudo de la historia, se desarrollan de manera prolija, con una pluma interesante y apasionante. Andrews expone una variedad de interrogantes, que nos mantienen en suspenso hasta el final, leyendo sin descanso para obtener las respuestas, pero estas no llegan.
Si tuviera que decir una sensación que tuve con esta novela es que la autora se quedó sin tinta… Realmente es muy raro, pero habiendo tantos libros que rellenan la historia con páginas y páginas de más, aquí nos encontramos una historia sólida, con personajes interesantes y un final abrupto, que nos deja con sabor a incompleto.
La historia se desarrolla a fuego lento, sin distracciones ni párrafos de relleno, haciéndo de cada página un gran elemento dentro del libro, pero en las últimas páginas la autora cierra el relato sin más. De hecho el final se da en dos carillas y media.
Al terminar de leerlo pensé que vendría una segunda parte, pero la palabra FIN al final de la última oración me confundió.
Averiguando, descubrí que el 14 de diciembre, saldrá publicada “La cinta”, un relato narrado por Daniel Bond, el protagonista, que supone ser la explicación a todas las interrogantes planteadas por la autora en “Noventa días”.

Volviendo al libro que estoy reseñando, son muchos los interrogantes que quedan sin respuesta y eso le resta muchos puntos. Es una lástima y me pregunto en qué estaba pensando la editora a cargo del mismo.
Lamentablemente, “La cinta”, también será breve ya que advierten será un relato corto que complementará a la novela.

Los personajes:

Son la fórmula ya conocida en libros como “Cincuenta sombras de Grey” o “No te escondo nada”, pero en este caso me resultaron más interesantes, quizás por lo poco que se llega a descubrir en el libro.
Sin dudas, el personaje más atrayente es Daniel, que esconde una historia muy dolorosa sobre su pasado, que explicaría las peculiares conductas sexuales que este poderoso hombre practica.
Ella, es la mujer que quiere dar el gran paso en su vida, cansada de esperar lo seguro y soñar siempre con los príncipes azules y los finales felices. En ese cambio se encuentra con hombre que sacudirá todos sus pilares.

El tema

Está enfocado desde lo emocional y no desde lo erótico. Las escenas de hecho son muy lánguidas y poco desarrolladas.
Lo más importante es el vínculo entre Daniel y Amelia fuera de sus prácticas sexuales y es allí donde la autora siembra interrogantes que no llega a develarnos.
Si bien se bordea el BDSM, las practicas de Bond no son escandalosas ni mucho menos, el tema en cuestión se trata del control, algo que él necesita porque alguna vez se lo arrebataron.

En resumen:

Es muy poco lo que puedo decir de este libro porque lo cierto es que está INCOMPLETO. Seguramente, cuando lea “La cinta”, terminaré de tener una opinión más justa.
Lo que sí puedo decir es que “Noventa días” me dejó con ganas de saber más y de disfrutar de la historia entre Daniel y Amelia en profundidad.
Es un libro que tenía todo para ser un buen libro dentro del género e inexplicablemente no fue explotado.
La autora tenía en sus manos una buena historia, buenos personajes, interesantes conflictos y un muy buen discurso, con una estructura original tratando un tema muy explotado este año por otras autoras.

Espero con muchas ganas, el relato que completa este libro y me seguiré preguntando por qué M.C Andrews eligió un final tan abrupto e incompleto para un trabajo que tenía un principio y un desarrollo tan sólido y atrapante.

Me quedo con la esperanza de que el final, será ese relato que prometen para mediados de diciembre y lo espero con un guiño a favor:
Son muchos los libros del género narrados por las protagonistas femeninas, y me resulta interesante que en “La cinta” tendremos la visión del protagonista masculino.

Conclusión:

A esperar un final digno de una historia que me tuvo atrapada la mayor parte del libro, me planteó muchos interrogantes y no me respondió ninguno. Le doy un "bien" porque tengo esperanzas, creo firmemente que "La cinta" le dará el cierre a esta historia, y allí sabré qué opinar de la historia entre Daniel y Amelia. Pero la autora..., la autora..., estimada muchacha, no te entiendo. Se nota que saber escribir, sabés, lo que no entiendo es qué te pasó en la última etapa de la historia.
(Nota: es un libro que quedó incompleto y su puntuación está relacionada con ello, con la esperanza de que una segunda parte mejore la calificación.)