Cassie se siente segura. Gracias a S.E.C.R.E.T consiguiĆ³ librarse de sus miedos, porque hace tiempo que sabe que estar sola no significa sentirse sola. AdemĆ”s, todo es diferente desde que rompiĆ³ con el pasado para apostar por su relaciĆ³n con Will, el amor de su vida. El problema es que Will ha descubierto las actividades de Cassie en S.E.C.R.E.T. Y cree que no puede querer a una persona con un hisĀtorial oculto tanā¦ intenso. Como le dice su mentora, en todo sufrimiento hay oportunidades enteĀrradas; solo hay que saber buscarlas. ĀæTendrĆa que encontrar la manera de arreglar las cosas con Will? ĀæO lo mejor serĆa regresar con Jesse, alguien que la sabrĆ” consolar sin juzgarla?
Por el momento, Cassie vuelve a S.E.C.R.E.T para ayudar a la Ćŗltima en descuĀbrir las ventajas de la organizaciĆ³n: Solange, una mujer divorciada que creĆa haber dejado atrĆ”s lo mejor de su vida sexual. Pero que pronto llegarĆ” mĆ”s lejos que cualquiera de quienes la han precedido. S.E.C.R.E.T nos habla de fantasĆas consumadas y de placer sin lĆmites; de esos segundos que provocan un latiĀgazo de deseo por debajo del ombligo y de lo que ocurre despuĆ©s, cuando el cuerpo decide que es hora de dejarse llevar. SĆ, este libro habla de satisfacĀciĆ³n sexual plena, imaginativa y sin prejuicios. Lo mejor es que las protaĀgonistas son mujeres que eligen tener encuentros Ćntimos segĆŗn sus propias normas. Y, por supuesto, tambiĆ©n es una gran historia de amor. ĀæQuĆ© mĆ”s se puede desear?
Ā”Este es un libro que esperaba leer!
ComencĆ© la trilogĆa en el 2013 y reciĆ©n en el 2015 se publicĆ³ el segundo libro. Dos aƱos despuĆ©s por fin llegĆ³ el final de esta historia, pero aunque tenĆa muchas ganas de conocer el desenlace tanta espera entre un libro y otro, le quitĆ³ encanto.
(Realemente las editoriales tienen que reveer este tema con las continuaciones)
Tengo poco que decir sobre este libro en particular porque mantiene la estructura y el estilo que L. Marie Adeline le imprimiĆ³ a los anteriores, pero veamos quĆ© encontrĆ© para compartir con ustedes:Mis sensaciones
No voy a extenderme en la reseƱa ni detenerme en los puntos que suelo describir porque no van a encontrar ni en el discurso, ni en los personajes, algo que no hayan descubierto en los dos libros que la preceden.ĀæRecuerdan en el colegio, cuando para enseƱarnos redacciĆ³n nos hablaban del PRINCIPIO-NUDO-DESENLACE?
Siempre se los digo en cada reseƱa que hago sobre alguna trilogĆa, pero esa es la estructura que debe tener una historia dividida en tres partes.
AsĆ fue que en S.E.C.R.E.T la autora nos introduce en la historia mostrĆ”ndonos el principio de la misma. PresentĆ³ a los personajes y la asociaciĆ³n de mujeres que dispararĆa los nudos y conflictos de la trilogĆa.
Luego se publicĆ³ SECRETOS COMPARTIDOS, donde aquel conflicto que nos dejĆ³ el primer libro estalla y trepa a su pico de tensiĆ³n.
Dos aƱos despuƩs, la autora nos trae el final, donde todos los temas que quedaron abiertos, se cierran, junto con el libro.
La estructura del discurso se repite en todos los libros. Por un lado tenemos a la protagonista ABSOLUTA que es Cassie, la primera reclutada de S.E.C.R.E.T y en paralelo, tanto el segundo como el tercer libro, tienen una nueva recluta.
La historia de Cassie continua en todos los libros. En el primero, gracias a la asociaciĆ³n se descubre y se liberar del pasado, mientras en paralelo, se enamora de su jefe Will.
En el segundo, mientras Cassie intenta resolver su historia de amor, es Dauphine la nueva recluta y en el Ćŗltimo, quien debe seguir los ocho pasos de liberaciĆ³n es Solange, una exitosa periodista de 42 aƱos, que desde su divorcio ha postergado su vida sexual.
Lo que me gustĆ³ de esta propuesta fue el relato tan femenino. Esta diagramado de una mujer hacia otras y se nota muchĆsimo.
TambiĆ©n me gustĆ³ que las protagonistas fueran mujeres reales. No son jovencitas universitarias, ni vĆrgenes inocentes. Por el contrario, son mujeres que han vivido, sufrido, creĆdo y tal vez, se han sentido vencidas, pero nunca dejaron de luchar.
De hecho, aceptar la propuesta de S.E.C.R.E.T es seguir intentando.
En general, a mi no me gustan los libros que estĆ”n formados por relatos cortos. Hay algunos tĆtulos que fueron muy vendidos como "Calendar Girl" o "Los chicos del calendario" pero a mi no me tientan lo suficiente. Es cuestiĆ³n de gustos, pero a mi me gusta la historia de amor con un protagonista bien definido y no un popurri de amantes que me llenan el libro con un variadito de escenas independientes.
Pero a pesar de que no me atraen estas propuestas, L Marie Adeline logrĆ³ venderme esta trilogĆa.
(Al menos en el primer libro)
Confieso que en este Ćŗltimo libro leĆ muy por arriba las escenas hot, porque poco me importaban y en esto tambiĆ©n debe estar la razĆ³n por la que sĆ me gustĆ³ el trabajo de esta autora.
ResultĆ³ que detrĆ”s de cada paso de la asociaciĆ³n (que consta de una fantasĆa erĆ³tica) habĆa historias sĆ³lidas que me interesaban.
Lo que sucediera con Cassie y la resoluciĆ³n de su historia con Will o lo que sucediera en la vida de Dauphine, Solange o Matilde me mantenĆa interesada en la lectura. Y el modo en que la autora lo contĆ³ marcĆ³ la diferencia.
En resumen
Si tengo que reseƱar este libro como una obra Ć¹nica, pasarĆa desapercibido. Pero hay que verlo como el final de una historia que tiene dos partes previas.Y visto de esta manera, la trilogĆa S.E.C.R.E.T es un libro erĆ³tico-romĆ”ntico que estĆ” dirigido a mujeres que ya pasaron los 30. Las que son madres, las separadas, las solteras y fundamentalmente, las mujeres reales.
En lo personal, se me hace un poco pesado tanto compilado de sexo, pero cuando hay un romance de fondo, lo banco hasta el final.
Lo que si, las editoriales deben plantearse lo que quieren darle a sus lectores. Estos libros no resisten el paso del tiempo entre una publicaciĆ³n y otra. Es imposible y le quita brillo a la historia.
Para finalizar, sĆ© que las que leyeron el primer libro van a querer saber quĆ© pasĆ³ entre Cassie y Will. Al menos eso fue lo que busquĆ© y encontrĆ© en esta historia. Nada mĆ”s.
Mi calificaciĆ³n es para el final y lo promedio con los dos libros anteriores... porque de otro modo, serĆa injusto.
0 Comentarios