Sugar Beth, la rica y guapa jovencita que dejó varios corazones destrozados en su pueblo natal, ha regresado.
Está desesperada y arruinada, pero decidida a que no se note.
Han pasado quince años, y ha aprendido unas cuantas lecciones.
Ahora vuelve a casa... sin dinero, desesperada y demasiado orgullosa para permitir que su entorno lo descubra. Los habitantes de Parrish no creen en el perdón y el olvido, y esas amistades arruinadas del pasado están dispuestas a infligir a Sugar Beth la peor de las venganzas...
Este libro llegó a mis manos gracias a Carla (CarBra) y no puedo más que agradecerle el préstamo. (¡Gracias totales Carla!!!!)
Es el primero que leo de esta autora que ya
venía escuchando nombrar desde hacía rato y tengo un par más para ponerme a tono
con su obra.
Susan Elizabeth Phillips (SEP) narra en
tercera persona y a lo largo de 368 páginas el triste regreso de Sugar Beth a
Parrish, luego de quince años.
La historia
Comienza con los primeros sentimientos de Sugar Beth al reencontrarse con su pasado. Breves viajes en su mente la llevan a recordar lo que alguna vez tuvo y lo que alguna vez ella llegó a ser para ese pueblo.
La chica rica, hermosa y popular que lo
tuvo todo regresó quince años después en busca de un viejo cuadro que su
fallecida tía le dejó. Ya no tenía dinero, ni familia ni los mismos sueños que
al dejar Parrish, pero aún conservaba la belleza, el orgullo y sus enemigos.
Como había imaginado su pasado la estaba
esperando y uno a uno se encargo de recordarle el dolor que había causado cuando
creía que con su belleza dominaría el mundo.
Su antiguo profesor, Colin, el muchacho a
quien ella difamó hasta arruinarle la carrera había planeado el recibimiento más
peligroso: la venganza.
Junto con las amigas que abandonó, el novio
al que dejó con el corazón roto y un pueblo entero regodeándose con los
acontecimientos, Sugar Beth enfrentó el recibimiento que merecía y sorprendió a
todos con su nueva actitud.
Después de todo qué podían enseñarle ellos
si la vida ya se había encargado de demostrarle lo tonta que había sido.
Mis sensaciones:
SEP en este libro nos habla de una
adolescente que lo tuvo todo y se quedó sin nada y cuando ya no tenía nada más por
perder, la vida la sorprendió con una nueva oportunidad.
La frase “Que la tortilla se de vuelta” es
la que mejor representa esta historia que me conmovió por momentos y me mantuvo
atrapada hasta el final.
La pluma de SEP es extraordinariamente
sólida y deja fluir la historia con un ritmo encantador, construyendo un relato
que se apoya en el pasado para sacudir el presente en cada página.
“Ella es tan dulce” es un libro que enlacé
mentalmente con la película “Mean Girls” todo el tiempo pero con una cuota de
sensibilidad que me hizo lagrimear un par de veces.
En estas páginas encontrarán nostalgia,
sentimientos que desgarran, diálogos ácidos y ágiles y la ternura de un amor
que no estaba en los planes de los protagonistas.
Con la amistad como protagonista y los pecados del pasado como tema central, en las páginas de esta novela encontrarán una historia hermosa, profunda y entretenida.
Los personajes:
En esta novela hay muchos personajes que
fueron parte del pasado de Sugar Beth dando a la obra un espíritu coral.
Destaco el talento creativo de la autora para componer tantos personajes, todos tan reales y carismáticos que traspasan las páginas.
Destaco el talento creativo de la autora para componer tantos personajes, todos tan reales y carismáticos que traspasan las páginas.
Los personajes vivos son escoltados por los
muertos para profundizar tanto en las heridas de la protagonista como en las de
ellos mismos.
Es así que nos encontramos con “Las sirenas
del mar”, aquel grupo de adolescentes que fueron lideradas por Sugar Beth en
sus años de preparatoria.
Con Winnie, la tímida niña víctima de todas
las humillaciones y burlas, como lo fuera Carrie en el cine y Ray, el típico
galán americano que fuera el novio perfecto para la Barbie que encarnaba por
aquellos años Sugar Beth.
Quince años después, Winnie lidera a “Las
sirenas del mar” y es la esposa de Ray, pero aún no olivida todo el dolor que la
ex chica popular le causó y con el reencuentro, aquellas heridas volvieron a
surgir, haciendo explotar la perfecta burbuja que construyó en estos años.
Y también esta Colin, el antiguo profesor
al que Sugar Beth le arruinó la carrera mediante una mentira y que planeó
humillarla hasta verla llorar de rodillas.
Él también sacó provecho de estos años y el
presente lo encuentra siendo el dueño de la casona en la que se crió Sugar
Beth. Es un reconocido escritor y su encanto es indiscutible.
Todos estos personajes, acompañados por el
recuerdo de un padre que no la quería y una madre que no supo enseñarle lo más
importante de la vida, son el marco de Sugar Beth en el regreso a casa.
Un personaje excelentemente construido y
atractivo. Con un pasado que la hace detestable y un presente que enternece.
Atrevida, valiente y chispeante, con orgullo que la hace más querible y un
dolor a cuestas que despiertan el instinto de protegerla.
Una mujer que ya no espera nada de nadie y
que sólo desea cuidar a la única persona que la quiere y la necesita en esta
vida.
Todos estos personajes no hacen más que enmarcar el protagonismo absoluto que tiene Sugar Beth en la obra apoyándose básicamente en Colin como su partener amoroso y en Winnie, la eterna rival. Entre los tres construyen la historia que Susan Elizabeth Phillips plantea en "Ella es tan dulce".
El tema que conduce el relato es el
arrepentimiento. Muchas veces llega pronto, otras veces es un proceso lento y
en el caso de Sugar Beth fueron los golpes que le asestó la vida los que la
llevaron a comprender lo equivocada que estuvo en su adolescencia.
Todo lo que alguna vez fue suyo ahora le
pertenece a Winnie, su enemiga eterna, la víctima de toda su maldad pasada y ambas
deberán aprovechar esta oportunidad para sanar esas viejas heridas.
La venganza planeada por Colin se desvanece
en el momento que Sugar Beth le atraviesa el corazón que blindó hace tiempo y
ella no puede evitar enamorarse de él, pero su experiencia la obliga a
renunciar al amor y el miedo a seguir perdiendo le impiden aceptar la nueva
oportunidad que la vida le brinda.
Como verán, se desprenden muchos temas de
esta novela que pareciera ser una simple comedia romántica, sin embargo
conmueve en cada página y el personaje castigado de Sugar Beth nos traspasa el
corazón.
Ya nadie en Parrish podía darle un
escarmiento. La vida se había encargado de eso, pero la vida les ofrecía otra
opción: olvidar el pasado y construir un
futuro diferente.
13 Comentarios
De nada Gaby!!! Que bueno que te gustó!!! A mí me gustaron todos los libros de S.E.P., la serie de Wynette Texas y la de Futbol Americano no tienen desperdicio tampoco!!! Super recomendada esta autora!!
ResponderEliminarHace un par de días terminé "besar a un ángel" y amé ese libro a morir!!!! Por suerte tengo varios para ponerme al día con ella. :)
EliminarEl fin de semana lo leí y me gusto mucho, y pese a lo arpía que fue Sugar de adolescente me fue imposible no temer a cada momento en lo que le pensaban hacer jejejeje. Me encanto como se desarrollo la historia entre los protagonistas y ya quisiera yo tener una lengüita como la se Sugar, con una respuesta instantanea para todo y para todos jejeje. Un abrazo
ResponderEliminarQué bueno que te haya gustado!!!!
EliminarSólo pude leer dos de SEP, pero los dos me resultaron hermosos. ¡¡¡2 de 2 es un buen promedio!!!
Me recordó por momentos, a una pelicula de Sandra Bullock, ya me voy a acordar cuál era...
Besotes!
Hola Gaby, acabo de terminar esta historia y comparto sus sensaciones totalmente, aveces actuamos mal y la vida nos pasa factura tarde o temprano, bueno tan enrollado estaba con esta novela que hasta soñé que encontraba el cuadro, puedes creerlo y eso que todavía no terminaba de leerla jajaja, la maldad de Sugar es monumental y es cierto en momentos me recordó a la película de Carrie Fisher, pero aun así Sugar es adorable me encanta como lleva con orgullo su derrota y los diálogos con Colin son memorables, me gusto la historia me conmovió, me declaro fan de SEP y eso que solo he leído "tenias que ser tú", pero ahora voy por "Besar a un angel".
ResponderEliminarsaludos.
Hola Ivonne!
EliminarEsto fue lo primero que leí de SEP y me encantó, sin embargo, a medida que fui leyendo sus otros libros este quedo como olvidado.
Si bien lo disfruté mucho, los demás me enamoraron perdidamente. Espero que Besar a un ángel te enamore como a mi.
Un beso enorme, Gaby.-
Hola Gaby! recien termino con "Ella es Tan Dulce"...me gusto mucho, es es segundo libro que leo de ella, antes Besar a un Angel, como alguna vez leí que escribiste, SEP no decepciona, es una autora con un muy relato, que sorprende y engancha.
ResponderEliminarUno de estos días me animare y seguire con "Tenias que ser Tu" lo arranque en algun momento y es de esos que deje en las primeras hojas....pero creo que esta autora no me va a decepcionar...
Un beso
Hola Karina!
EliminarSi, SEP no decepciona.
Dale una oportunidad a Tenías que ser tú porque es el inicio de una serie hermosa.
algunos libros te van a enamorar pero ninguno te va a aburrir.
Beso Grande!
Hola preciosa,
ResponderEliminarEsta fué mi última lectura!!! Últimamente estoy apostando a caballos ganadores y voy alternando lecturas recién publicadas con otras de autoras como SEP, Nora Roberts, Linda Howard,..... que se que no defraudan.
Me encantó este libro, ese personaje femenino tan luchador y con un corazón enorme tras una coraza de acero.
Besos mi niña
Hola mi reina!
EliminarFue lo primero que leí de SEP... me emociona recordar el libro con el que la conocí.
Hermoso libro!
Besos gigantescos!
Hola Gaby.! Me encanto tu reseña de esta novela. Acabo de terminar de leer Besar a un Ángel de SEP y me encantaría leer Ella es tan Dulce, pero no encuentro el pdf en ninguna página... Podrías pasarmelo por correo si lo tienes. Por favor, estaría muy agradecida. Saludos..!!
ResponderEliminarBuenas tardes, me podrían pasar el libro de s. E. P ella es tan dulce... No logró descargarlo, si alguien me puede enviar el libro al correo se lo agradeceré en el alma.
ResponderEliminarYo tengo casi todos lo de MEGAN maxwell podría pasárselos también.
Gusclaudys@gmail.com
Buenas si tienes el libros me lo podrías pasar por fa, mccastro.jjj@gmail.com
Eliminar